Histórica Escuela Martín Alonqueo inicia su anhelada reposición con primera piedra en Vilcún


La comunidad de General López celebró el inicio de las obras que darán nueva vida a uno de los establecimientos más emblemáticos de la comuna.


En una emotiva actividad que reunió a estudiantes, docentes, familias y autoridades de la zona, el Gobierno de La Araucanía realizó la ceremonia de primera piedra del proyecto de reposición de la Escuela Martín Alonqueo, en el sector General López de Vilcún.


La iniciativa, que representa una inversión pública superior a los $15 mil millones por parte del Ministerio de Educación y el Gobierno de La Araucanía, marca el inicio oficial de las obras que permitirán dotar al establecimiento de una infraestructura moderna, segura y acorde a los estándares educativos actuales.


Según explicó el Gobernador René Saffirio, este nuevo edificio beneficiará directamente a 400 estudiantes del territorio, quienes por años han debido enfrentar condiciones insuficientes para el aprendizaje. “La mayor importancia es que hay aquí un esfuerzo colectivo entre el municipio, el Gobierno Regional y el Ministerio de Educación, para poder materializar un proyecto que se ha venido arrastrando durante mucho tiempo y que se vio interrumpido como consecuencia de la pandemia”.


El nuevo edificio, que alcanzará una superficie de 4.325 m², contempla salas de clases, espacios administrativos, áreas de convivencia, servicios higiénicos, recintos especializados y zonas exteriores diseñadas para el desarrollo integral y la continuidad educativa en el sector rural.


“Si a este edificio no le sumamos innovación, tecnología y capacidades adicionales que permitan que los niños que tienen que enfrentarse al mundo laboral dentro de 15 o 20 años más, no cuenten con habilidades necesarias desarrolladas, lisa y llanamente, este esfuerzo no valdrá la pena”, explicó el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio.


Para Sandra González, secretaria del Centro de Padres y Apoderado de la Escuela Martín Alonqueo, esta actividad es un hito importante para la comunidad educativa. “Es un orgullo estar acá. Es algo emocionante, porque fueron tantos años que se esperó esta ilusión, que ya pensamos que no se iba a cumplir. Pero como se dice, la perseverancia es el camino al éxito”.


La alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles, agradeció que el proyecto se materialice tras años de gestiones. “Cuando todas las voluntades están a disposición de la comunidad, y por ver el bien mayor, se logran objetivos tan grandes y potentes como este”.


Con esta inversión, la consejera regional Gilda Mendoza explicó que “muchos niños van a querer venir de Vilcún a General López, dado que van a tener una gran infraestructura”.


Eduardo Abdala, delegado presidencial regional de La Araucanía, invitó a la comunidad educativa a generar mejores condiciones de aprendizaje. “La educación tiene el deber de promover distintas formas de aprendizaje, de manera que los estudiantes, a partir de las realidades que se viven, tengan también mejores y mayores oportunidades”.


La reposición de la escuela también constituye un reconocimiento al legado del profesor normalista mapuche Martín Alonqueo Piutrín, cuyo nombre seguirá acompañando a las nuevas generaciones como símbolo de identidad, esfuerzo y vocación pedagógica en la comuna de Vilcún.
 

Be the first to comment

Deja un comentario