
Cada vez, son más tradiciones venezolanas las que se ven en Temuco, ahora incluso llegaron las famosas “tetas” un termino resulta muy jocoso para los chilenos generando muchas risas y confusiones.

En el país caribeño, las tetas son unos de los helados mas tradicionales, su nombre se debe a que vienen en una bolsita plástica que simula la forma de un seno o una bubby, el nombre que tuvo que ponerle la emprendedora Luisana Laya a su producto para evitar mayores confusiones con sus clientes chilenos.
Fue hace un año, cuando Luisana, oriunda de La Guaira estado Vargas, quien se dedicaba en su país a ser agente de tráfico aéreo en el aeropuerto internacional de Maiquetía decidió emprender en el país donde vive hace 4 años junto a su esposo y sus hijos.
“Un día reunidas conversando con una amiga y en la idea de hacer algo que nos generará ingresos sin salir de casa salió eso. Hacer helados. Y así fue. Nos entusiasmo la idea y ejecutamos (…) respecto al nombre queríamos algo que representará al helado y que tuviera algo de sur porque estamos en el sur de chile pues. Y ahí se nos ocurrió Gelato Sur” explicó la emprendedora.
Sin embargo cuando surgió el emprendimiento, Luisana tuvo que buscar un nombre que fuera mas acorde al contexto donde se encontraba, “no quería decir comparte en tus fiestas 25 mini tetas (risas) entonces le dije a mi esposo y el me dijo ponlo en el ingles bubbys pero hay muchos chilenos que me dicen quiero promo de las mini tetas o otros le dicen helados divertidos por el por el nombre gracioso”
Helados 100% naturales en vasitos y en bubbys (tetas) es lo que ofrece Gelato Sur a sus fieles clientes que en su gran mayoría son chilenos, quienes no solo le compran por unidad sino también, la “promo consentida” que trae 25 mini bubbys para las fiestas infantiles o algún compartir familiar.
“Jamás pensé que iba a poder llegar hasta donde estoy en popularidad con los chilenos, muchos de los clientes a veces no saben como comerlas y tengo que explicarles (…) son infaltables las anécdotas: Una vez un señor de la municipalidad que estaba trabajando afuera de mi casa le regale una y me todo la ventana y me dijo “como se come esta wea ” explicó entre risas.
Tras un año de arduo trabajo, Gelato Sur cuenta con su primer aliado comercial, y es que hace tres días una conocida comenzó a vender las bubbys en su local, las cuales se agotaron casi de inmediato.
“Llevo un año cosechando ya estoy viendo los frutos (…) con mucho cansancio, trasnocho, pero me gusta lo que hago ahora, a pesar de que no estoy laborando de mi profesión, me encanta cuanto mis clientes escriben sus historias con sus bubbys, me han sacado lagrimas de recordar sus momentos en Venezuela, me llena bastante” expresó Luisana.
Luisana, espera prontamente poder patentar su proyecto, además, seguir creciendo hasta tener su propio local comercial y luego sucursales.
“Mi mensaje para los emprendedores es que le pongan mucho empeño, mucho corazón, perseverancia, creatividad, para poder alcanzar las metas propuestas y que no se rindan porque si se puede (…) en Temuco hacía falta unos helados tradicionales venezolanos y esos los trajo Gelato Sur”
Instagram: Gelatosur.cl
Deja un comentario