Fase 4 cumple su primera semana en La Araucanía con estrictos protocolos sanitarios

El pasado 28 de julio, inició la fase 4 en la región de la Araucanía la cual permite el funcionamiento de restaurantes, teatros, cines y lugares análogos, con un máximo de asistencia de un 25% de su capacidad

Tras la primera semana de desconfinamiento en la región Gustavo Valenzuela presidente de la cámara de comercio, servicios y turismo de Temuco, reconoció que hasta el momento se está cumpliendo con los estrictos protocolos sanitario que las autoridades decretaron para esta etapa.

 “Hay que recordar que hay un protocolo muy estricto para esta etapa, lo que hace pensar que hasta el momento estamos en una posición bastante positiva, sin embargo, no hay confiarse, no hay que relajarse, los cuidados deben ser muy estricto, tanto de personas como para los propietarios de los locales”, expresó.

En tal sentido, Valenzuela destacó no hay restricciones, para los comercios en general, los cuales están abiertos, sin embargo, en el ámbito gastronómico, hay algunos restaurantes que aún se mantienen cerrados abierto dada la cantidad de mesas que deben atender, recordemos que el protocolo dice que solo puede estar cubierto un 25% de la capacidad.

A su vez, calificó esta etapa como un “pequeño paso” que a   mediano plazo puede significar ampliar las medidas para ir retomando de a poco, “pero si no lo hacemos esto puede ir perjudicar a todos y retroceder incluso a la etapa de confinamiento total y de ser una nueva cuarentena lo que sería gravísimo”

Por otra parte, enfatizó que se debe cuidar la confianza que la autoridad sanitaria ha dado tanto a la región como a los habitantes y comercios, para poder producir y retomar las sendas de crecimiento y desarrollo de la economía que es fundamental para no seguir con el índice de cesantía, ha ido en un avance bastante significativo, tiempos ha subido.

“Creo que la región se encuentra en las condiciones favorables en la pandemia, creo que lo ha demostrado, si bien partimos de una forma bastante acelerada con índices de contagios bastante elevados, pero finalmente pudimos demostrar que somos gente que se cuida y cuida al resto, las personas quieren lo mejor para nuestra región y queda demostrado con este cuidado en comparación a otras regiones que están en confinamiento total” finalizó Valenzuela.

Modalidad delivery, la mejor opción para pequeños locales

Por otra parte, algunos encargadados de pequeños comercios gastronómicos, como Felipe Bravo de Sushi House Temuco, quien cuenta con cuatro sucursales dentro de la región en Los Pioneros, Javiera Carrera, Padre Las Casas y Lautaro, ha decidido continuar a puerta cerrada potenciando la modalidad delivery y el retiro en el local.

“No nos hemos sumado a la reapertura porque sentimos que aún falta tiempo para superar de buena manera el Covid-19, tal decisión se tomó en conjunto con nuestros 35 colaborares en los cuarto locales” mencionó Bravo.

A su vez, el encargado describió que al inicio de la pandemia en la región estuvieron un mes con los locales cerrados por la seguridad  de sus trabajadores y clientes, al momento que reabrieron  los locales solo con la modalidad delivery y retiro en el local y a través de las aplicaciones esperaban baja venta sin embargo, recibió una “grata sorpresa” por la preferencia de su público comensal.

“Nuestro fuerte siempre ha sido el delivery, ahora estamos potenciando el marketing digital para potenciar las ventas, por medio de las redes sociales, y ha sido muy rentable (…) el único local que tiene para consumo restaurant es el de Javiera Carrera, y no contamos con el espacio físico para utilizar solo el 25% del local, no sería rentable en este momento abrir para atender un máximo de dos mesas.

Bravo enfatizó que a diario se preocupa porque el personal cumpla con las medidas sanitarias dispuestas por el Misal (Ministerio de Salud) como son los pediluvios en la entrada, alcohol gel en varios puntos del local,  además cada empleado cuenta con sus mascarillas y sus guantes,  y cada 15 días sanitizan con una empresa certificada.

Be the first to comment

Deja un comentario