Carabinero resulta con trauma ocular en medio de manifestaciones contra el racismo en Curacautín

Curacautin 9 agosto 2020 Incidententes se produjeron en Curacautin luego de que los Comunidades Mapuches se reunieran para buscar soluciones al conflicto en la zona de la Araucania. Hector Andrade/Aton Chile

La información fue confirmada por el mayor Fernando Mella, comisario de la 5ª comisaría de Curacautín, quien se refirió a la marcha donde las comunidades aseguraron que acá los responsables del racismos es la clase política.

Foto: Aton Chile

Un carabinero resultó con un “grave trauma ocular” en medio de las manifestaciones que ayer se vivieron en el centro de Curacautín, donde se reunieron cientos de personas para expresar su rechazo al racismo que, acusan, ha crecido en la zona durante las últimas semanas hacia el pueblo mapuche.

La información fue confirmada por el mayor Fernando Mella, comisario de la 5ª comisaría de Curacautín, quien se refirió a la marcha que terminó con desórdenes y enfrentamientos con personal de Carabineros.

“A las 13.30 horas tomamos conocimiento que un grupo de personas se trasladaron desde el sector Corretué hasta la plaza de armas de la comuna, quienes una vez llegando al lugar, comenzaron de forma inmediata a lanzar piedras contra el personal de Carabineros que se encontraba resguardando el municipio”, relató.

Fue trasladado hasta Temuco

“Acto seguido, también en todo momento Carabineros tuvo que usar sus protocolos para dar a conocer que la manifestación no estaba autorizada. Posteriormente, de igual forma en el centro de la plaza ocasionaron daños a la propiedad y posteriormente, por distintas calles de la comuna se trasladaron ocasionando daños a la propiedad pública y privada”, agregó Mella.

El uniformado afectado fue trasladado hasta Temuco para realizarse los exámenes correspondientes, donde se confirmó el daño ocular.

TDurante las manifestaciones, se acusó que desconocidos derribaron estatuas de Arturo Prat, Pedro Aguirre Cerda y Bernardo O’Higgins, de las cuales solo se han podido recuperardo

Tras la marcha, a través de un comunicado, las comunidades reunidas aseguraron que “los responsables del racismo son los dirigentes políticos e instituciones chilenas“.

Además se refirieron a los denominados presos políticos que se encuentran en huelga de hambre en las cárceles de Angol. De estos, seis han sido trasladados hasta un centro asistencial.

En tanto, también refirieron a las forestales y transnacionales que “no solamente han generado cesantía, sino que también destruyen el ecosistema para la comunidad mapuche”.

Finalmente, llamaron a todos los “lof” mapuches a “generar conversaciones y acuerdos sobre estos puntos”, haciendo una invitación a quienes no están organizados en la ciudad y el campo.

Be the first to comment

Deja un comentario