

Un taller mecánico va ligado a clásicos prejuicios masculinos,con los que Waleska Morales decidió romper, creando con gran éxito el primer taller de mecánica atendido solamente por mujeres en Latinoamérica.
Morales, quien está certificada en electromecánica industrial expresó que “En mi adolescencia, desde primero medio iba siempre a aprender al taller de mi tío, él me mandaba a comprar los repuestos y siempre era la única mujer” .
“Tenía 14 años cuando armé mi primer motor, era un camión. Cuando mi tío me dijo que lo iba a prender, me fui al fondo del taller. Creía que iba explotar… pero no pasó nada. Cuando llegó el dueño, mi tío le dijo que yo lo había armado. No lo podía creer, me felicitó y me agradeció. Después de eso, no paré más” explicó.
Turbo Woman
En esa época, se instaló en la mente de Waleska crear “Turbo Woman”, ubicado actualmente en el centro de Temuco, inició cuando comenzó a darse cuenta que no existían oportunidades para las mujeres en el área de mecánica automotriz.
“Siempre me complicó ingresar a un taller, porque no estaban preparados para recibir a mujeres”, explicó.
“Esto lo venía planeando desde hace muchos años, busqué inversionistas, toqué puertas por todas partes y cuando lo necesité, nadie me ayudó. Nadie veía rentable que una mujer instalara su propio taller. Pero estamos aquí, ahora somos 12 mujeres”, señaló la creadora.
Waleska, desea ser inspiración para niñas y jóvenes a lograr sus sueños, por ello también desarrolla charlas en favor de la inclusión femenina a la industria automotriz. Su proyecto es abrir más talleres a nivel nacional e internacional.
Actualmente por la pandemia causada por el Covid-19 “Turbo Woman” se mantiene funcionando a puerta cerrada, con previa hora, siguiendo todas las medidas de seguridad.
Sigue sus redes sociales https://www.instagram.com/turbowomancl/
Deja un comentario