

El ministro de Salud, Enrique Paris, dio a conocer que sostuvo una conversación telefónica con el machi Celestino Córdova, quien se encuentra internado en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial tras 106 días en huelga de hambre, y a la espera de una posible huelga seca.
En tal sentido, el titular del Minsal señaló “yo hablé con el machi por teléfono largamente y con mucha tranquilidad (…) Yo le dije usted como médico no puede dejarse morir, si usted como médico prometió cumplir y respetar la salud y salvar a sus pacientes, siéntase también que es un paciente’. Eso fue lo que le quise decir. Fue un diálogo muy fecundo con él”, afirmó.
Por otra parte, el ministro también se refirió a la polémica que causó al referirse al machi con el termino “colega”, explicó que “el machi tiene un componente espiritual, que es muy importante, pero también es médico para la cultura mapuche”.
“Se restablecieron las confianzas”
A su vez, el ministro fue consultado sobre si le parece éticamente aceptable forzar a una persona en huelga de hambre a alimentarse, Paris respondió que “los comités de ética médicos consideran que no es aceptable obligar a la persona y eso choca con el juramente de los médicos de que si está atendiendo a un paciente tiene que salvarlo”
“Espero que hoy día hayan noticias positivas”, concluyó, luego de que la vocera de Córdova, Cristina Romo, dijo el lunes que se restablecieron “las confianzas y el diálogo de buena fe” entre el Gobierno y el machi.
Deja un comentario