
El concejal Oscar Albornoz acudió al edificio de calle Los Apachetas y comprobó que incluso los gaviones ya están carcomidos, generando una serie de problemas.
Ampliaciones desprendidas de las murallas, hongos en las paredes de todas las piezas, deslizamiento en el suelo y otra serie de problemas estructurales, han puesto en alerta a los vecinos del edificio de Los Apachetas, ubicado en el mirador del sector El Hoyo, de Pedro de Valdivia, debido al peligro que hoy implica vivir en el condominio construido por el Serviu.
Se trata de un edificio que cuenta con 24 departamentos, distribuidos en 2 block, y cuyos vecinos se han organizado para solicitar un urgente estudio del terreno debido que los años han ido desplazando el edificio y generando una serie de problemas ya que una vertiente pasa por debajo de los departamentos.
Es por esta razón que el concejal por Temuco, Oscar Albornoz, acudió hasta el lugar donde fue posible verificar que hoy los edificios están en pésimas condiciones, siendo un peligro pues incluso los muros de contención o gaviones se están destruyendo y carcomiendo con los años.
Un ejemplo del peligro que se vive en el edificio es lo que cuenta Mónica Reyez, quien lleva 3 años en el condominio y que hoy sufre día a día dado que una ampliación que hay en su casa se está separando de la estructura mayor.
“Hace unos años he visto unos problemas con la ampliación de la casa que se está desprendiendo producto que acá está todo mal. Hay una vertiente y eso genera que el terreno vaya cediendo, donde tenemos muchos otros problemas”, dijo una de las propietarias.
Rebeca Palma, es otra vecina que lleva 10 años en el edificio, cuenta que el tema de los hongos esta imposibilitando vivir.
“Acá pasa una vertiente que genera hongos en todos lados, en las camas, en las piezas, en la cocina, en todos lados y el problema es que la tierra está cediendo y tenemos miedo que se caigan los departamentos. La humedad es mucha y peligrosa”, dijo.
Es por esta razón es que los vecinos se han organizado y están solicitando un estudio de terreno por parte del Serviu. “Hay temor que haya un temblor fuerte, porque la estructura está peligrosa. Nos hemos organizado y ahora necesitamos este apoyo”, contó Rose Marie Aguilar.
Ante ello, el concejal Oscar Albornoz aseguró que se va a gestionar con el Serviu y mostrar lo que está ocurriendo a fin de buscar una solución.
“Me parece que es el momento oportuno para que las vecinas muestren los problemas que les están afectando y por lo mismo con la buena voluntad del Serviu y el seremi creemos que se requiere una preocupación inmediata y así rápidamente dar tranquilidad a estas 24 familias”, dijo el concejal.
Deja un comentario