Un total de 47 jardines infantiles abrirán sus puertas estas semanas.

Ayer, el director regional de la Junji, Juan Pablo Orlandini, anunció a PrensaCiudadana que hoy se realizará la apertura de 2 jardines infantiles, de Pucón y Villarrica, lo cual puso en alerta a los funcionarios que hoy son parte de los 56 establecimientos que funcionan en la región y de los cuales 47 volverán en las próxima semanas.
Es que si bien el director aseguró que las condiciones de seguridad sanitaria están, los funcionarios, a través del presidente de la Asociación de Funcionarios Ajunji Jilwer Ajun, denunciaron que sólo ayer se enteraron que deberán volver a las aulas para prepararse para la llegada de los niños y niñas la primera semana de octubre.
Esta es una medida improvisada con poco criterio, donde se vulnera el derecho de los niños y de los funcionarios. Hay que ver los casos de Covid que se dan a diario en nuestra región, por lo que no puede ser que el día lunes se avise recien a las directora y funcionarias que deben volver a trabajar. Acá está en juego la vida de los funcionarios y de los niños”, dijo el presidente de los mil 223 funcionarios de Junji.
Comentó que el problema además que al ser niños los que vuelven a clases, la distancia social no es posible cumplir.
“No se puede dar el distanciamiento social en un jardín, si cómo van a cambiar a un niño o darle la comida cuando no quiere. Es imposible porque las tías deben contener a los niños y además se debe trabajar el apego”, dijo Ajun.
Agregó que con ello no sólo arriesga la vida de los niños, también de los hijos e hijas de funcionarios que están en peligro de recibir el virus.
“Esta es una institución que se preocupa de los niños y vulnera a quienes son madres y van a tener que dejar a sus hijos solos para ir a atender a los niños de los jardines. Es una medida irresponsable que no va de la mano con lo que se anuncia con las autoridades donde no ha sido ni paulatino ni consensuado. Esto es una medida que se tomó entre 4 paredes”, finalizó.
Deja un comentario