Seremi de Salud enfatiza las prohibiciones para comunas en cuarentena en La Araucanía

El aumento de contagios de Covid-19 en La Araucanía, ha generado gran preocupación en las autoridades sanitarias, quienes el día de ayer anunciaron que tres comunas de la región, volverán a cuarentena.

Se trata de las comunas de Ercilla la cual tiene 43 casos activos, Lonquimay con 13 casos y Teodoro Schmidt, con 42 casos de Covid-19, las cuales a partir del próximo viernes 25 de septiembre a las 23:00 horas entraran en una nueva cuarentena.

Al respecto, la Seremi de Salud Gloria Rodríguez que la decisión fue tomada a nivel central, basado en los siguientes parámetros: número de casos nuevos, incremento sostenido en relación a la población de las comunas, velocidad de propagación, el número de casos positivos medidos por superficie en km2, el perfil de la población respecto al número de adultos mayores y enfermos crónicos y los determinantes sociales.

“Queremos recordar a todas las personas que durante cuarentena están prohibidas las siguientes actividades: funcionamiento de clubes y centros de día de adultos mayores, así como de cines, teatros, discotex y otros lugares análogos. También esta prohibida la atención de público en restaurant y cafe´s, sigue prohibido el funcionamiento de gimnasios y la realización de cualquier actividad deportiva, eventos y reuniones sociales y/o recreativas. El traslado a residencias no habituales, el libre tránsito por fronteras terrestres y áreas. (…) También están prohibidas las clases presenciales en cualquier establecimiento educacional” indicó.

La Seremi enfatizó que durante la cuarentena las personas deben permanecer dentro de sus casas, si desean salir por razones justificadas deben pedir una solicitud a la comisaria virtual.

Permisos Interregionales

La Seremi, también mencionó que a partir del lunes 28 se permitirá el traslado entre regiones con un permiso interregional. Es para comunas que estén en etapa 3, 4 y 5.

Este permiso, tiene como objetivo permitir el reencuentro entre las familias que hace mucho tiempo no pueden verse lo cual ha repercutido en la salud mental de las personas.

Informó que el permiso se debe solicitar a través de comisaria virtual el día anterior al viaje, además se necesita tener pasaporte Covid, el cual se pude obtener a través de la página web  www.c19.cl

Be the first to comment

Deja un comentario