
Este padre de 3 hijos, casado y arquitecto de profesión, con sólo 41 años, fue presentado oficialmente este sábado.

Tal como lo anunció en exclusiva PrensaCiudanana, el ex director del Serviu y actual decano de la Universidad Autónoma de Chile, Daniel Schmidt es la carta de RN para las próximas primarias del 29 de noviembre de este año y donde ChileVamos ya completó su cartilla de votación.
Es que este padre de 3 hijos, casado y arquitecto de profesión, con sólo 41 años, fue presentado oficialmente este sábado, acompañado por el presidente de RN, René Manuel García, junto a los alcaldes de Temuco y Padre Las Casas.
En una entrevista a PrensaCiudadana, aseguró que esta candidatura será un proyecto que permitirá generar una mejor comuna de Temuco, con unidad y con un trabajo delicado que siempre lo ha caracterizado.
– Cómo enfrenta hoy este desafío de hacer una campaña tan grande como es por Temuco, considerando el tema familiar y también que hace pocos meses tuvo una enfermedad que lo mantuvo delicado de salud…
- La vida es un regalo y esta enfermedad formó parte de un proceso que hoy enfrento con todas las energías, apoyado por mi esposa e hijos y que me significa estar con todas las ganas para trabajar por Temuco.
– ¿Como te convence el partido de ir de candidato?
- Lo importante es que cuento con un apoyo trasversal de los alcaldes y parlamentarios de RN y espero el apoyo de todo el sector después de las primarias. Creo que éste es un proyecto conjunto, donde no estamos en tiempo de sectarismo y de divisiones. Mis condiciones son el contar con un proyecto de política nueva, que necesita de figuras convocantes y por eso me siento muy cercano a la centro derecha, pero también con amigos en el sector de izquierda y eso el partido lo entendió.
– Y qué sucederá hoy con la Municipalidad de Temuco. Cuál será su sello y qué sucederá con los funcionarios, donde hay 5 mil personas que llevan a cabo esta gran centro de trabajo…
- Es una tremenda institución donde se requiere llevar un trabajo cercano y preciso, donde la invitación es a que construyamos ese programa en forma conjunta. Una delas características más importantes es escuchar los problemas, donde no busco imponer un gobernar y quienes quieran sumarse muy bienvenidos.
-Y el trabajo en el Serviu sirvió para tomar esta opción…
- Hay un grado de conocimiento previo debido al cargo que desempeñe en el Serviu, existen capacidades profesionales, pero creo que lo más relevante es la cercanía con la comunidad, y espero tener un trabajo muy cercano con los dirigentes sociales, son ellos quienes conocen sus barrios mejor que nadie y los invito también a formar parte de éste proceso, espero que podamos llevar adelante una campaña convocante y amplia, que nos permita construir una mejor ciudad. Existe un trabajo realizado que es reconocido por parte de la comunidad, por supuesto, uno nunca puede decir que su trabajo fue un trabajo perfecto, hay muchos errores que cometimos pero también hay muchas virtudes, hay acciones concretas que se ejecutaron y que beneficiaron a muchas familias con quienes sigo teniendo contacto y hay mucho cariño. Ese capital del trabajo bien realizado, con compromiso y empatía por el otro, es algo que espero, pese en este proceso.
-Y cómo cree que se van a desarrollar estas primarias de ChileVamos…
- Espero que tengamos un proceso de primarias muy democrático transparente y amplio, he conversado con las candidatas que van por los otros partidos y las respeto enormemente, y espero que tengamos un excelente proceso de cara a la comunidad para que, independiente de quien sea el vencedor, en conjunto podamos construir un proyecto de centro derecha que nos permita tener un mejor Temuco”.
Deja un comentario