
En las últimas semanas la cifra de contagios de Covid-19 ha ido en aumento en región de La Araucanía, es por ello que se ha generado la gran interrogante de que exista una nueva cuarenta en la región, lo que ha despertado la preocupación en los pequeños empresarios.

Más de 40 años de experiencia, tiene la empresa “Remates Carrillo” en el rubro de remates ganaderos, subastas públicas, judiciales, concursales, bienes raíces etc. Sin embargo, su amplia trayectoria y posicionamiento en el mercado, no excluye que su negocio se vea afectado por una nueva cuarentena.
En tal sentido, Jaime Carrillo Morales, martillero fundador de esta empresa, indicó que “nosotros trabajamos con público (…) por el tamaño de la casa de remates, el aforo es hasta de 40 personas, incluyendo al personal.”
Luego de que la primera cuarentena impuesta a finales del mes de marzo, los afectará directamente, al estar durante varias semanas sin poder realizar ningún evento, decidieron crear una plataforma online, la cual es su mejor estrategia como empresa en caso que sea decretada una nueva cuarentena en la región.
“Desde mayo de este año implementamos un nuevo sitio web, donde se realizarán remates 100% online. Las personas que quieran participar, deben transferir una garantía de seriedad, exigida dentro de las bases del remate, así exclusivamente estos clientes podrán realizar posturas con un click desde la comodidad de su hogar. (…)Trabajamos con un equipo multidisciplinario que ha permitido visualizar este gran avance para la empresa” señaló Carrillo.

Nuevas empresas
Si para las empresas con nombre y trayectoria una cuarentena es desestabilizante, para la recién inaugurada sucursal de Optimedical en Temuco, una nueva cuarentena sería algo “frustrante” así lo calificó su encargado Wilber Joel Zambrano.
“Apenas estamos tratando de hacer mercado, crear el nombre y buscar clientes, (…) una cuarentena afectaría completamente nuestras operaciones, porque no es de las ópticas más conocidas ni tampoco la que tiene mejor ubicación en el centro de la ciudad” expresó Zambrano.
Aunque se han planteado potenciar las redes sociales para vender a través de ese medio los lentes, la mayor dificultad es que para mandar a hacer el lente es absolutamente necesario un examen presencial, lo cual sería imposible en una eventual cuarentena.
Hasta el momento la óptica que cuenta con 14 sucursales, de las cuáles 12 de ellas se ubican en la novena región, por lo que de decretarse una nueva cuarentena en otras comunas de La Araucanía, serían de los más afectados.

Deja un comentario