

El consejero regional Daniel Sandoval (FREVS) junto a dirigentes y vecinos del macrosector Fundo El Carmen, solicitó al jefe de la IX Zona de Carabineros Araucanía, general Carlos González Gallegos, que la Dirección de Planificación de la institución realice un nuevo estudio técnico y de pre-factibilidad para una comisaría o el dispositivo policial que corresponda para este gran macrosector de la capital regional.
Así lo dio a conocer el core por las comunas de Temuco y Padre Las Casas, iniciativa que se suma a los esfuerzos que se iniciaron en 2010, donde han pasado 10 años desde ese primer análisis que al parecer no dio la factibilidad.
“Hoy este requerimiento que fue conversado con Carabineros, busca que la institución analice los nuevos antecedentes entregados que permitan promover una mayor cobertura en seguridad publica en el sector, esto ante el explosivo desarrollo habitacional e inmobiliario, sumado a los indicadores de hurtos, robos y el distanciamiento que existe de Fundo El Carmen con la Octava Comisaría respecto al factor tiempo/respuesta cuando la comunidad realiza sus denuncias o requerimientos policiales”, comentó Sandoval.
Dirigentes de Fundo El Carmen, también expresaron que no basta con planes cuadrantes y una mayor coordinación entre vecinos y organizaciones, destacando que se requiere un retén, comisaría o lo que corresponda.
En tanto, el core Sandoval comento que “Fundo El Carmen es una zona de extensión y crecimiento, pero con un débil equipamiento, esto según el diagnóstico territorial realizado en el proceso de modificación del plano regulador de Temuco, donde las comisarias existentes en la comuna no cumplen con el estándar mínimo de equipamiento comunal”.
Agregó que “la sensación de inseguridad ha aumentado, sin embargo, al no existir denuncias formales respecto a algunos delitos, esto perjudica los indicadores para que Carabineros pueda focalizar recursos económicos, técnicos y humanos para combatir la delincuencia en la zona. A pesar de ello, esperamos que prime también el análisis social, político y la proyección habitacional de un macrosector que pronto en un futuro gobierno y en un nuevo pacto social con el Estado, debería transformarse en una nueva comuna para La Araucanía, donde sus residentes definan su planificación urbana y su propio desarrollo local”, recalcó.
Con información de soychile.cl
Deja un comentario