
La construcción de una simple calle, podría significar el final de 87 años de historia para un lugar que ha cobijado a más de cuatro generaciones de deportistas, la cancha del Club Deportivo Coilaco, para visibilizar la lucha que han realizado los vecinos y jugadores para defender el espacio, lanzaron el documental Aguas Mentirosas “Coilaco”.

A través de las redes sociales, los jugadores del antiguo club deportivo conocieron que existe un proyecto (Serviu N°18-6014) financiado por el Ministerio de Educación de construir una calle que dividiría la por la mitad, la cancha construida en 1933. Dicho proyecto se enmarca dentro de las mejoras que se realizarían a dos establecimientos educacionales colindantes a la cancha, el ex liceo Pedro Aguirre Cerda y la Escuela Especial Ñielol, fundados en 1974 y 1969 respectivamente.
Sin embargo, esta situación ha motivado a los jugadores y a los locatarios ha defender el espacio que forma parte de su vida, por ello han lanzado el documental Aguas Mentirosas “Coilaco”, donde se relata la lucha que lleva a cabo el Club Deportivo Coilaco, fundado por vecinos del Barrio Patrimonial Coilaco de Temuco – Chile.
En el audiovisual, se muestra las distintas marchas que los vecinos han realizado además de las visitas casa por casa donde se les ha informado a los locatarios sobre la situación para contar con su apoyo. Refleja que la cancha no solo es un espacio deportivo, sino también para un tiempo de compartir familiar.
Destacan que el club deportivo no se opone a las mejores de los complejos educacionales antes mencionados pues comprenden que van a beneficio de la comunidad sin embargo, no comprende ni tolerará, que una obra vial que nada tiene que ver con la mejora de los establecimientos educacionales destruya el recinto deportivo y comunitario donde nuestro niños pueden desarrollarse, donde la amistad florece, la familia se reúne y el tejido social se consolida.
” Por nuestra parte seguiremos defendiendo nuestro espacio social y deportivo, mas aún cuando es el último paño verde (zona buffer), que se encuentra a los pies del Monumento Nacional Cerro Ñielol, el cuál ha protegido y amortiguado del avance vial e inmobiliario de la ciudad con respecto al Ñielol”, señala el texto que acompaña el video.
De igual manera, el próximo viernes 16 de octubre, se realizará una marcha que saldrá desde la cancha la bombonera a las 10:00 am hasta los tribunales donde introducirán un que consiste el recurso, el cual será detallado en un punto de prensa.
Deja un comentario