C.D Coilaco introducen recurso de amparo para evitar la construcción de una calle que atravesaría la cancha por la mitad

Más de un centenar de personas marcharon en apoyo al C.D Coilaco, desde la cancha hasta la corte de apelaciones de Temuco
Foto: Michelle Alberti

Este viernes, representantes legales del C.D Coilaco, introdujeron un recurso de amparo que busca evitar que se contruya la calle que “acabaría” el lugar de entrenamiento.

Respecto al recurso de amparo, el abogado Rodrigo Escobar, señaló que busca impedir actos arbitrarios o ilegales que realizan las autoridades sin cumplir con requisitos legales ni con normas internacionales, ya que fue a través de las redes sociales, que los jugadores del club deportivo y los vecinos se enteraron del proyecto, que se enmarca dentro de las mejoras que se realizarían a dos establecimientos educacionales colindantes a la cancha, el ex liceo Pedro Aguirre Cerda y la Escuela Especial Ñielol, fundados en 1974 y 1969 respectivamente.

“Cuando una lucha se realiza con buenas intenciones no tiene porque salir mal (…) sabemos claramente que el lugar donde se encuentra el espacio físico de la cancha requiere protección, son zonas denominadas buffer (por ser el último cinturón verde del cerro ñielol)” destacó.

Por su parte, Ricardo Cornejo, vocero de la asamblea del club deportivo Coilaco, destacó que esta acción enmarca un momento “significativo” en la lucha que han dado por el espacio, por la ciudad, así como del monumento natural cerro ñielol.

“A partir de esta acción legal queremos que nuestros tribunales encargados y jueces que son los encargados de emitir justicia puedan revisar el procedimiento que se ha realizado, según la documentación que ya manejamos dan cuenta de que ha sido un proceso ilegal, ya que el club deportivo no fue consultado en ninguna de sus instancias para la construcción de este proyecto y menos la calle que va a matar nuestra cancha y a todo el patrimonio cultural” mencionó Cornejo.

Además destacó por parte de la municipalidad de Temuco, no han recibido una respuesta favorable para ellos a pesar de los documentos que le han presentado “la respuesta ha sido que el proyecto sigue en pie y ellos quieren construir la cancha sea como sea”.

“La cancha no se vende, se defiende”

Por su parte, Rodrigo Bizarro, jugador y delegado del C.D. Coilaco, agradeció el apoyo de habitantes de barrio, por acompañarlos a defender la cancha que fue construida en 1933, ” es muy emocionante ver que todo el barrio esta aquí, apoyando la cancha y a sus vecinos, y al club deportivo que los representa”

Entre los vecinos que se acercaron a manifestar su apoyo se encontraba, Daniela del Río, quien es parte del equipo de roller derby “Jauría” por lo que para ella, perder la cancha, significa perder su sitio de entrenamiento “seía un retroceso súper importante para nosotras como deportistas, porque es allí donde nos sentimos bien (…) tendríamos que entrar a buscar otro lugar también”

Victor Maturana, antiguo habitante del barrio Coilaco, se sumo a la iniciativa, al considerar que sería “muy lamentable, criticable e inaceptable” que se perdiera el espacio que ha albergado más de cuatro generaciones no solo de deportistas sino también de vecinos que utilizan el lugar como parte de esparcimiento y de reencuentro familiar.

Be the first to comment

Deja un comentario