Familia de Naín interpone querella criminal por delito de homicidio: Los responsables podrían cumplir de 20 años hasta presidio perpetuo

Tras el asesinato del cabo segundo Eugenio Naín, ocurrido el pasado viernes en Metrenco, se han desarrollado una seríe de diligencias investigativas para dar con los responsables del hecho, así lo reveló la vocera de la fiscalía, Daniela San Martín.

En tal sentido, San Martín detalló que el ente persecutor junto al Laboratorio de Criminalística de Carabineros realizaron peritajes en el sitio del suceso, para determinar la posición de quienes percutaron la/s armas de fuego que acabaron con la vida Naín, así como para determinar el calibre del proyectil.

Agregó que una prueba que podría ser vital para identificar al o a los autores de los tiros, serán las cámaras de seguridad de la Ruta 5 Sur, caminos interiores y de los peajes.

Querella criminal

Por su parte, Eduardo Pallida, abogado de la familia de Naín, Eduardo Pallida, informó que el día de ayer se interpuso una querella criminal por el delito de homicidio, en contra de Carabinero de servicio, ” en la misma se establece responsabilidad penal a la persona que disparó pero también a los autores intelectuales del hecho”

“Con la viuda, hemos tomado la decisión de ir al tribunal de garantía y presentar una querella en contra de quienes resulten responsables porque naturalmente no han sido identificados los individuos que participaron en este atentado en el cual le dieron muerte al cabo segundo,” enfatizó.

En tal sentido, Padilla detalló que en este momento “lo principal” es que puedan dar con el paradero de los responsables, materiales y eventualmente intelectuales, ya que podría darse la circunstancia que esto pudiese tener algún tipo de premeditación “el ministerio público y carabineros de Chile han actuado desde el primer día para dar con los responsables, en estas acciones se encuentran participando el OS 9 de carabineros y labocar”

En cuanto a las penas que podrían enfrentar los responsables, infirmó que por tratarse de un delito grave contra un funcionario de Carabineros, la figura penal es distinta “la penalidad también es mas severa (…) establece una pena de presidio mayor en su grado máximo 20 años hasta presidio perpetuo calificado”

Por otra parte, el abogado, se refirió al relato de un camionero de un hecho que habría ocurrido en el mismo contexto donde fue asesinado el cabo, quien señaló que le habrían querido provocar un ataque incendiario a su maquinaría, “hay antecedentes que un camionero fue objeto de un ataque ya que la máquina que conducía tiene también indicios de haber recibido impactos de armas de fuego (…) estos van a hacer antecedentes que serán barajados por el Ministerio Público a objeto de establecer si efectivamente fueron los mismos individuos que utilizaron esa arma con la cual le dieron muerte a Naín”

Además, en cuanto a las declaraciones dadas inicialmente por el tío del cabo segundo Bejamín Olave, quien detalló que al momento del procedimiento el joven Naín no contaba con la protección necesaria, para asistir a un lugar que es conocido por el conflicto armado, ya que no iba en un vehículo blindado ni contaba con chaleco antibalas, el abogado destacó que “se solicitará a carabineros un sumario administrativo (…) porque hay que establecer si existen o no responsabilidades administrativas al respecto, a nuestro juicio si existen responsabilidades que debe hacerse cargo el estado, ya que carabineros de Chile es una institución que depende el del estado, en ese sentido hay que asumir las responsabilidades que corresponden y de alguna manera se debe reparar el dolor de las víctimas”.

Be the first to comment

Deja un comentario