
En total son 133 las prestaciones de la atención primaria y el paro fue de un 85% de los funcionarios

Debido a que sólo se aumentará en sólo 162 pesos por persona el presupuesto para el año 2021 de la salud primaria, es que los funcionarios iniciaron un paro de advertencia ayer en la mañana y que continúa hoy en 30 comunas de la región.
Es que de acuerdo a los dirigentes de la atención primaria, que corresponde al 80% de las atenciones en la Región con un total de 133 prestaciones, el Gobierno anunció que sólo se aumentará en 162 pesos el dinero que se utiliza para mejorar la salud primaria, la cual si bien depende de las municipalidades, afectará directamente a los usuarios.
Es presidente de la Ferfusam, Carlos Mena, aseguró que es este paro busca ser un llamado de atención al Gobierno, por parte de los 3 mil funcionarios que hoy son parte de la atención primaria.
“A quién no le parece indignante que con 162 pesos se atiendan las necesidades de salud y en medio de una pandemia. Si bien a nadie le gustan los paros, lo que buscamos es hacer presión y por eso mismo vamos a paralizar por 48 horas entendiendo que debe haber una respuesta por parte del Gobierno”, dijo Mena.
Marisol Olave, presidenta de la Asociación de funcionarios profesionales de todo Chile y quien es matrona del consultor Arquenco, aseguró que pensaban que con esta pandemia se aumentaría mucho más el presupuesto.
“Vemos nuevamente que los funcionarios debemos salir a manifestarnos respecto al insuficiente presupuesto, pensamos que con esta pandemia sería mejor pero vemos que no. Nuestra paralización es porque nuestro presupuesto no alcanza para las familias y bueno no alcanza para pagar los exámenes, para contar con más medicamentos y con esta paralización es un llamado de atención”, dijo.
Si bien se están atendiendo urgencia, lo recomendable es justamente no acudir hoy a los Samu, Sapu, Sar, Cecof o Cesfam en su comuna.
Deja un comentario