
La unidad de trabajo en la macrozona, estará compuesta por el seremi de Transportes de La Araucanía, Luis Calderón; su par regional de Justicia y DD.HH., Stephanie Caminondo

Luego de muchas especulaciones sobre quien sería el nuevo encargado de delegado de la macrozona sur, finalmente el día de ayer en horas de la tarde, se conoció Cristián Barra, sería el encargado de asumir el desafío entre los que principalmente se destaca la resolución de conflictos en la novena región.
Fuel el ministro del Interior, Rodrigo Delgado quien anunció que Barra, que actualmente se desempeña como jefe de Gestión, Riesgo y Emergencia del Ministerio del Interior, será el encargado de la seguridad y de la coordinación con policías y Fiscalía de la zona.
La unidad de trabajo en la macrozona, estará compuesta por el seremi de Transportes de La Araucanía, Luis Calderón; su par regional de Justicia y DD.HH., Stephanie Caminondo. Y en la región del Biobío, el ex seremi de Justicia y DD.HH. Roberto Coloma
“Sabemos que es un desafío complejo”
Tras su anunció, en horas de la tarde, Barra se traslado hasta la región de La Araucanía, para informar sobre el plan de trabajo que llevará a cabo durante su gestión como delegado, el cual señala como un “desafío complejo”
En tal sentido, Barra señaló que “le planteamos al presidente 4 ejes de trabajo, el primero tiene que ver con coordinación de policías (…) que incluye la recepción de recursos que requieren ellos para tener mejores investigaciones y reaccionar de la mejor manera”
Además, se generará un programa de persecución penal, “donde podamos trabajar de la mano con fiscales y con jueces para que las personas que sean detenidas y se les logre comprobar su participación en hechos sean juzgados y puedan pagar por los actos que generaron.”
A su vez, desarrollaron un plan de apoyo a las víctimas de los ataques que actualmente tiene en una lista, dicho programa estará a cargo de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo.
Y por último “gestión de gobierno”, el cual se enfocará en poner el foco en el trabajo de cada una de las seremias en favor de mejorar la situación actual que se tiene en torno al conflicto.
Por su parte, el intedente Víctor Manoli destacó el conocimiento de Barra sobre La Araucanía, donde residió en el pasado y “por lo tanto conoce la dinámica regional”.
Barra es recordado por su participación en la coordinación de el rescate de los mineros así como por su paso como jefe del plan Estadio Seguro del Gobierno, con el que intentó controlar la violencia en los estadios del fútbol chileno.
Deja un comentario