Autoridades informan estrictas medidas sanitarias para el eclipse: “No vengan a esta zona, no queremos más contagios”

Autoridades regionales sostuvieron un encuentro en Pucón con los representantes de los gremios donde expusieron las medidas que se tomarán de cara al eclipse

Este miércoles, el intendente de La Araucanía, Victor Manoli, se traslado hasta la comuna de Pucón, en donde se reunió con los gremios de la zona lacustre de cara a lo que será el eclipse del próximo 14 de diciembre, en este contexto de pandemia.

En el encuentro que se realizó en horas de la mañana en Pucón, también estuvo presente la seremi de salud, Gloria Ródríguez, así como el seremi de transporte Luis Calderón.

Al respecto de la reunión, el intendente Manoli, informó que en la reunión hubo distintos puntos y diferencias por parte de los gremios, con respecto a las medidas que se tomaron como gobierno regional junto a las autoridades de salud y transporte, “estamos tratando de llegar a un conceso, pero también tendrán que entender que hay situaciones y cosas que ellos están pidiendo que no es posible acceder.”

De igual forma, el intendente destacó que para acceder a la comunas de Villarrica y Pucón, que se encuentran en fase 3, las personas deben residir en una comuna que se encuentre en un mismo paso o superior, por tanto las personas que vayan desde comunas en cuarentena no podrán ingresar.

“La mayor preocupación nuestra es la salud (…) hago un llamado a que no vengan a esta zona porque no queremos contagios, hemos dicho de todas las maneras que nos gustaría recibirles con los brazos abiertos para mostrar las bellezas, pero hoy día no estamos en condiciones de recibirlos” precisó Manoli.

Serán controlados todos los vehículos

Por su parte, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, fue enfatiza en las medidas sanitarias que se implementaran para evitar el aumento de contagios durante el eclipse 2020, y así proteger la salud de las personas.

“Vamos a implementar controles sanitarios a nivel de los accesos desde el día jueves (72 horas antes del eclipse) y van a hacer controlados todos los vehículos, además deben portar el pasaporte sanitario con el cual se determinará si efectivamente la persona está en condiciones de pasar o no” aseguró Rodríguez.

Agregó que dichos controles serán sumamente rigurosos, por tanto todos los vehículos que intenten ingresar a la zona lacustre y a la zona costera se controlarán. Enfatizó que el pasaporte sanitario entrega información si las personas están contagiadas o son contactos estrechos, así como el domicilio de origen, reiterando que no podrán ingresar personas que vivan en comunas con cuarentena o fase 2.

Por su parte, el seremi Luis Calderón, expresó que según las proyecciones estimadas, debieran llegar a la región cerca de 300.000 personas para presenciar el eclipse.

“Queremos que la gente tome conciencia que este fenómeno se va a haber con igual calidad tanto en al menos 15 comunas (no solo en la zona lacustre) sin embargo, si la gente quiere trasladarse se va a encontrar con controles sanitarios en la ruta Freire-Villarrica, Pitrufquén a Villarrica, como también Loncoche- Villarrica” informó Calderón.

Sumado a los fuertes controles sanitarios sanitarios, aunado al confinamiento desde la noche del domingo 13 de diciembre. específicamente desde las 23:59 horas, el cual solo será levantado para el momento del fenómeno astronómico.

Be the first to comment

Deja un comentario