
El retorno a clases, será flexible, gradual y voluntario

El día de ayer, el Seremi de Educación Edison Tropa, junto a la seremi de Transporte Claudina Uribe y la seremi de Gobierno, Pia Bersezio, se trasladaron hasta el Liceo Comercial Bicentenario de Temuco, para fiscalizar las medidas de cara al próximo inicio de clases presenciales (electivas) el 1 de marzo.
En la oportunidad, las autoridades recorrieron el establecimiento y fueron visualizando las medidas sanitarias que cumplirá la institución con la finalidad de garantizar un seguro retorno a clases.
En la entrada del colegio, se encuentra un pediluvio, además de alcohol gel, además en los salones se encuentra un lavamanos, del que los alumnos pueden hacer uso. En el caso del profesor tendrá una mascarilla facial transparente así como un micrófono inalámbrico que permitirá mejorar la comunicación con los alumnos que se encuentran en el salón de clases, así como los que se encuentran vía remota, que podrán visualizar de igual forma la clase.
En tal sentido, el seremi de Educación informó que hasta el momento serían 333 establecimientos de la región que han indicado que van a volver en una modalidad presencial, los cuales cumplan con los espacios para el distanciamiento entre los asistentes y en otros trabajos mixtos, presencial y remota.
Los alumnos, también contarán con trasporte escolar, al respecto, la seremi de Transporte Claudina Uribe que tendrán estrictos protocolos al interior del mismo que consistirá en el uso de mascarilla de forma permanente durante el viaje, control de temperatura, esta prohibida la ingesta de alimentos durante el viaje, y también existirá una planilla de registro de cada niño.
Por su parte, la seremi de Gobierno, hizo un llamado a todos los alcaldes de las 32 comunas de la región a tener sus establecimientos disponibles para un retorno seguro a clases, “no puede ser que haya un alumno que quiera volver y no puedan (…) va a hacer flexible, gradual y voluntario”
Deja un comentario