Desde Conadi Araucanía autoridades hacen llamado al voto de pueblos originarios

Desde la terraza del edificio regional, la seremi de Desarrollo Social, Consuelo Gebhard, junto al Subdirector Nacional Sur, Marcelo Huenchuñir, convocaron al voto indígena para las próximas elecciones de este fin de semana.
Consuelo Gebhard, Marcelo Huenchuñir y la invitada especial Ana Millanao.

A las 10 am las autoridades regionales convocaron al voto indígena en las próximas elecciones del 15 y 16 de mayo, desde el edificio de Conadi en en la avenida Vicuña Mackenna de Temuco.

De acuerdo a la Ley de Escaños Reservados para pueblos indígenas, esta será una oportunidad histórica, para que los habitantes de Chile que pertenecen a alguna etnia originaria expresen su voluntad en las urnas.

La seremi Consuelo Gebhard hizo la invitación.

La Araucanía es la segunda región del país que concentra la mayor cantidad de personas identificadas con pueblos indígenas después de la Región Metropolitana, por eso la importancia del nuevo padrón electoral nacional, que permite que los ciudadanos de pueblos originarios voten por su preferencia independientemente de la región donde estén emitiendo el sufragio, por ejemplo, si soy de pueblo originario mapuche pero vivo en la Araucanía y quiero votar por un representante de la Región Metropolitana, se me permite hacerlo.

La representante Ana Millanao nos señaló.

La primera mayoría de votantes de etnias aborígenes en la región es de origen Mapuche, alrededor de 265.000 de ellos están habilitados para votar en estas elecciones, le siguen en segundo lugar los sufragantes de la etnia Aimará con más de 180 votantes en la región de La Araucanía.

El sub director regional sur de Conadi, Marcelo Huenchuñir.

Las autoridades finalizaron señalando que esperan una alta convocatoria de los pueblos originarios en esta votación de carácter histórico.

Be the first to comment

Deja un comentario