Onesima Lienqueo: “Este día del niño no hay nada que celebrar”

Lienqueo, es la directora de la institución Red x la defensa de la infancia mapuche, ella nos cuenta por qué esta publicitada fecha no debiese llenarnos de alegría
Los índices de trabajo infantil y de deserción escolar son altos en la región.

Onésima Lienqueo, es defensora de los derechos de los niños mapuche, acusa que en los últimos 30 años se han producido graves vulneraciones a la niñez que habita en La Araucanía.

Onésima comenta: “En este mes de agoto, Chile ratifica la convención de los derechos del niño, pero, no podríamos decir que sea una fecha para celebrar, muchas personas discuten el que los niños tengan derechos y es un ser humano en desarrollo, en una sociedad que no genera condiciones de salud, desarrollo integral y seguridad”.

Según sus palabras se sigue vulnerando los derechos de los niños, se han ido “invisibilizando” los abusos a lo largo de los años. Con esto de la pandemia y en el encierro, ¿Han aumentado los episodios de violencia contra los niños en el hogar? le preguntamos a la dirigente.

“Dentro de sus hogares claro que aumentó la violencia, el maltrato infantil, y junto a esto, debemos incluir la falta de comunicación con otros niños, súper necesaria para su desarrollo. Los niños tienen derecho a ser escuchados, son una voz necesaria”.

“El aprendizaje es un proceso necesario, de acompañamiento, de cariño y nosotros como padres, tenemos una labor ahí. Por eso siento que el día del niño no es una fecha para celebrar hasta que no se hagan valer sus derechos como corresponde”.

Be the first to comment

Deja un comentario