

Como un engaño califican los vecinos y vecinas de calle Guyana, en Villa Los Castaños, lo ocurrido con la sorpresiva instalación de una antena telefónica celular de Entel, el pasado martes 31 de agosto.
De acuerdo a lo que relatan los residentes del barrio, ese día se suponía que la CGE llevaría a cabo mejoras en la red eléctrica del pasaje que colinda con la Universidad de La Frontera, pero tal fue su sorpresa al observar que la faena se redujo solo al recambio de un poste, el que tiene una extensión que les llamó la atención.
Frente a ello, y luego de ver que los trabajos se limitaron al cambio de un solo poste, que no era precisamente el que presentaba deterioros, los pobladores se acercaron hasta la obra para consultar respecto de la situación, momento en que fueron informados de que los trabajos obedecían a la instalación de una antena celular de Entel, lo que supuestamente estaba respaldado con la autorización de la junta vecinal, situación que obviamente desmintieron los vecinos a la brevedad, provocandose así la indignación de estos.
Cabe señalar, que solo con una semana de anticipación CGE dejó en las casas del pasaje un aviso que señalaba: “con el fin de mejorar la calidad del suministro del sector en el cual usted habita, ha sido necesario programar un corte de energía eléctrica que permita ejecutar un plan de mantenimiento y renovación eléctrica…” que se efectuó entre las 14 y 18 Hrs., del martes 31 de agosto pasado. Así lo relató uno de los vecinos afectados Bernardo Sandoval, quien agregó “consideramos que se nos pasó a llevar, porque confiamos en que sería como indicaba el aviso, una mejora para nosotros, y no fue así, sino al contrario, instalaron una antena de telefonía celular sin habernos consultado como corresponde”, señaló.
Así, comenzaron a movilizarse, enviando una carta al municipio y tomando contacto con el concejal Marco Antonio Vásquez, a quien solicitaron fiscalizar la situación y su intermediación para evitar el avance de dicha obra, que sienten reviste riesgos para la salud de los adultos mayores que viven en esa calle; además de considerar un atropello a los derechos básicos de los ciudadanos y contribuyentes, respecto de que consultarles e informarles es lo mínimo que se debe hacer, mas aun si se trata de una iniciativa privada y con fines comerciales, como lo es una antena telefónica, destaco el edil.
“Esta es una prueba más de cómo las grandes empresas abusan de las personas y no consideran su parecer sobre obras que afectan su diario vivir, como es el caso de lo que esta aconteciendo con los vecinos de calle Guyana, a quienes apoyaremos hasta lograr revertir esta situación, razón por lo cual en los próximos días presentaremos un recurso de protección, además de otras gestiones con las instancias involucradas en este atropello a nuestros vecinos” enfatizó el concejal Vásquez.
Deja un comentario