Canto para una Semilla será interpretado por coro, ballet y orquesta del municipal

Inspirado en la vida de Violeta Parra y con un relato poético y musical, el Teatro Municipal presentará este viernes 24 de septiembre, a las 20 horas, el concierto Canto para una Semilla. La producción que reunirá a músicos, cantantes y bailarines, fue creada como un homenaje a la música chilena, en el marco del cierre del programa del mes de la Patria que ha desarrollado la plaza de las artes con el patrocinio de la Municipalidad de Temuco y de su Corporación Cultural.


Canto para una Semilla es una hermosa elegía musical, compuesta por el maestro Luis Advis en 1971, después del éxito rotundo de la Canta Santa María de Iquique y en pleno auge de la Nueva Canción Chilena. Con un delicado e inteligente trabajo, la obra fue creada al servicio de una narración fresca y luminosa de la intensa vida de Violeta Parra, en una propuesta escénica donde se mezclan la voz recitativa e instrumentos tradicionales.


Esta versión local de la obra de Advis ha sido diseñada por el Coro del Teatro Municipal y el Ballet Folclórico de Temuco, entregando una mirada integradora y comprometida con la temática original del Canto para una Semilla, que se potencia con el lenguaje de la música, la poesía y la danza.


La propuesta nace bajo dirección musical de Daniel Farías y el apoyo de Claudio Jaque, director musical de BAFOTE, creando un orgánico instrumental que suma el relato, solistas vocales, coro, ensamble musical latinoamericano y a un grupo de cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Temuco. Esta atractiva conformación busca recrear a través de la música el aroma del pasto, la vida campestre y la vida de Violeta Parra, representada a través de los versos de sus Décimas autobiográficas.


“La mezcla sonora de la base entre guitarras, charango con el violoncello y el contrabajo, describen de manera perfecta el sonido de una gran guitarra campesina. Mientras la voz de la relatora, los solistas y el coro, van encarnando los diferentes personajes que traen a la vida real los versos de la autora” explica Daniel Farías, director musical de la obra.


En efecto este concierto ha sido concebido como una elegía o cantata para voz recitativa, de acuerdo a Farías esta producción es una obra cargada de emociones que “enorgullece enormemente al Coro del Teatro Municipal, elenco gestor de la propuesta”.
En su relato el director explica que este programa se comenzó a diseñar y trabajar durante la cuarentena, dando origen a una creación colectiva que llegará al escenario entrelazando el objetivo musical con la mirada teatral, la que será canalizada con la presencia de una relatora, encarnada por la actriz Liliana Castro.


Palabras que fueron reforzadas por la directora del Teatro Municipal, Patricia Betancourt, al manifestar que este inédito concierto ha sido creada sumando toda la sinergia y experiencias de los elencos estables del Teatro Municipal, el único espacio cultural en el país que ha mantenido la producción de grandes espectáculos en tiempos de pandemia.
“Canto para una Semilla es una producción que reunirá a tres elencos del Teatro Municipal y a más de 30 artistas en escena, cada uno de ellos aportando sus conocimientos y dando garantías de la calidad de este espectáculo creado para rendir tributo a la música chilena con una mezcla entre la música académica y popular”, afirma Betancourt


Este evento también será transmitido por las redes sociales del teatro y en la señal de Universidad Autónoma Televisión, desde Santiago a Coyhaique, en una transmisión especial programada para el sábado 25 de septiembre a las 20 horas.

Be the first to comment

Deja un comentario