Por medio de la docencia y sus experiencias de vida, el docente Sergio Gómez, ha querido compartir con sus alumnos lo fascinante de vivir la cultura a través de los “ambientes sonoros”.

Sergio Gómez es Licenciado en Educación General Básica y Magíster en Artes Musicales, con especialidad en la dirección de conjuntos musicales. Actualmente, se desempeña en el Liceo Bicentenario de Excelencia Artístico Graham Bell, ubicado en Villarrica, y da clases a 630 estudiantes desde Pre-Kínder a Cuarto medio, con un 93% de vulnerabilidad en la enseñanza básica y un 98% en la enseñanza media.
Desde niño vivió en el sur del país, donde prima la cultura indígena y el respeto por la tierra. En ese contexto, creció con algo que a día de hoy es la base de su enseñanza: la cultura mapuche. Desde pequeño fue invitado a casas de sus compañeros, donde los abuelos contaban viejas historias alrededor del fuego.
Es así, como los “ambientes sonoros” forman parte de la experiencia musical que Sergio quiere entregar a sus alumnos, lo que el identifica como abrir una ventana y mirar la cutura viva con sus propios ojos.
“Yo les digo a mis estudiantes, es como si abrieran la ventana y vieran a los dinosaurios. Aquí trabajamos con la naturaleza viva y nuestra música también está viva, por ello, es necesario ponerla en valor y en conocimiento; mostrarla en una vitrina y que los estudiantes aprendan a respetarla”.
Debido a estas razones es que, el docente es uno de los finalistas del Global Teacher Prize Chile 2021 en la categoría de música, un reconocimiento que lo guía para hacer que sus alumnos se “empapen” del sonido de la cultura mapuche.
Fuente: Global Teacher Prize Chile 2021.
Deja un comentario