
Desde la oposición se sigue exigiendo su salida.

Polémica ha generado en el ambiente político un video registrado en la reunión que el delegado presidencial, Raúl Allard, sostuvo con comunidades mapuches en Teodoro Schmidt, donde resaltó la necesidad de aprobar el Plebiscito de Salida para darle vida a la nueva Constitución. Desde las redes sociales la filtración del registro ha producido las más airadas reacciones en la oposición y en la opinión pública: Existen algunos que piden la dimisión inmediata de la autoridad regional por hacer, según sus palabras, proselitismo político, el gobierno del Presidente Boric a su vez, ha respondido con la preparación de un instructivo para evitar los malos entendidos.
El diputado de RN, Miguel Mellado le pidió al delegado “dar un paso al costado y que deje de hacer proselitismo político. Titubea para hablar con la prensa, pero conversa fluidamente para convencer a las comunidades mapuche instándolos a aprobar el Plebiscito de Salida”.
Por otra parte, el gobernador Luciano Rivas, señaló: “cuando uno está en estos cargos, tiene que ser muy cuidadoso, sobre todo en estos procesos importantes como es la nueva constitución, donde hay un Plebiscito de Salida que requiere mantener que mantener ciertos resguardos”.
Sin embargo, el delegado presidencial salió al paso de las críticas: “nosotros nos vamos a plegar completamente a la línea que ha establecido el Presidente Boric, de que no se va a participar en actividades electorales, además, aquí no hay ninguna actividad electoral que se haya iniciado”, una vez consultado por posibles acusaciones de proselitismo, la autoridad señaló que “no me preocupa y no hubo nada de proselitismo político”.
Tras estos hechos, el ministerio Secretaría General de Gobierno, estableció la creación de un instructivo que estaría a cargo del ministro Jackson.
Deja un comentario