
Penas de presidio perpetuo calificado, presidio perpetuo simple y de 18 años de presidio, solicitó la Fiscalía en la acusación presentada en contra tres personas investigadas por el robo con homicidio de Margaret Pinto Donoso, ocurrido el 7 de septiembre de 2019, en el sector Pedro de Valdivia de Temuco.
En el libelo acusatorio, presentado ante el Juzgado de Garantía, la fiscal Adelina Barriga solicitó la máxima sanción que contempla el Código Penal (presidio perpetuo calificado) para Juan Aguilar Castillo. Asimismo, pidió una pena de presidio perpetuo simple contra Katerine Cofré Aguilar y otra de 18 años de presidio contra Richard Antilén Huincana.
“La diferencia entre la pena que se pide para uno y otro está determinada por las circunstancias atenuantes y agravantes que se le imponen a cada uno de los imputados, por cuanto la participación de todos ellos es la misma en este caso”, detalló la fiscal.
Los hechos
El crimen quedó al descubierto la noche del 7 de septiembre de 2019, cuando personas encontraron el cuerpo de una mujer, atado de manos y amordazado, en un sitio eriazo del sector Pedro de Valdivia.
La investigación desarrollada por la Fiscalía y la Brigada de Homicidios de la PDI determinó que la víctima, Margaret Pinto había llegado la noche anterior a Temuco, proveniente de Santiago, y que la madrugada del 7 de septiembre conoció a los acusados en el local “Tinta Cantina” de calle Phillippi. Tras compartir con ellos se retiraron en un taxi hasta la casa de la imputada Katerin Cofré Aguilar.
Alrededor de las 14:00 horas de ese día los 3 acusados y una cuarta imputada que permanece prófuga, se trasladaron en compañía de la víctima en un vehículo a comprar alcohol y luego hasta un sitio eriazo de la villa El Salitre, donde la golpearon, maniataron y amordazaron para robarle sus pertenencias, entre ellas su cartera, su teléfono celular, dinero y unos papelillos con cocaína.
“En esa dinámica es que los imputados proceden a agredirla físicamente, para posteriormente atarla de manos y amordazarla, dejándola así abandonada en un sitio eriazo, lo cual provocó en definitiva que esta muriera por asfixia”, explicó la fiscal Adelina Barriga.
Por su parte el subcomisario Samuel López de la Brigada de Homicidios Temuco, quien estuvo a cargo del equipo investigativo del caso, precisó que “los imputados -quienes fueron identificados conforme un trabajo de levantamiento de cámaras de seguridad, declaraciones de testigos bajo reserva de identidad, verificaciones de domicilios y análisis de información-, luego de cometer el ilícito concurrieron hasta uno de sus domicilios, donde redujeron el teléfono celular de la víctima y el resto de sus pertenencias, para posteriormente huir hasta sectores rurales de la comuna de Padre Las Casas, lo cual fue determinado conforme al análisis de sus tráficos telefónicos de datos, posicionándolos mediante geo localización en el lugar de los hechos junto a la víctima”.
El oficial agregó que “además, en el transcurso de la investigación, se logró interceptar conversaciones telefónicas entre ellos y con terceras personas, donde se confirmó la línea investigativa desarrollada, hasta que logramos reunir pruebas para imputar el delito en las cuatro personas”.
El tribunal de garantía de Temuco fijó la audiencia de preparación de juicio oral para el próximo 08 de agosto, a las 10:30 hrs.
Deja un comentario