

Muy contentas y con muchas expectativas, 22 mujeres de distintos sectores de la comuna de Villarrica fueron parte de un curso básico de Telar Mapuche, gestionado por la Municipalidad local a través del Centro Empresarial y Emprendimiento, actividad financiada por la empresa privada y ejecutado por la OTEC Sogedecap de Temuco.
Las participantes asistieron a 100 horas de clases, distribuidas en 20 días de capacitación, donde se familiarizaron con las técnicas bases para trabajar el telar, bajo la supervisión de la monitora, Ekatelina Gatica, quien manifestó su satisfacción por el proyecto. “Están todas muy motivadas. Comenzamos de inmediato con el trabajo, con la recolección de productos naturales para el teñido de las lanas y luego de lleno con los tejidos”, indicó la monitora.
APOYO PÚBLICO-PRIVADO
El jefe de la Unidad de Desarrollo Local (UDEL), Munnir Saphier, destacó que se trate “de una alianza con la Empresa Martabid, desde hace 12 años, tiempo en el que se han impartido diferentes talleres, para apoyar y promover el emprendimiento de los que participan en estas capacitaciones”.
Para el representante de la entidad colaboradora, Fernando Henríquez, “es un agrado poder contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que se esfuerzan por surgir. Es por ello, que desde hace 12 años estamos financiando diversos talleres, en convenio con la Municipalidad”.
Las clases se llevaron a cabo en la sede social Bernardo O’Higgins, de la población Diego Portales de la Gran Comuna de Villarrica.
Deja un comentario