

Provenientes de 24 comunas de las regiones del Bío Bío, La Araucanía y Los Lagos, más de quinientos estudiantes de enseñanza media participaron de la ceremonia de egreso de los programas de preparación académica temprana a la educación superior de la Universidad Católica de Temuco. Con el objetivo de continuar apoyando y siendo un puente entre educación secundaria y la superior, que permita potenciar y apoyar al desarrollo personal y académico de los jóvenes talentos del sur de Chile.
En ese contexto, la Dirección de Acceso Inclusivo de la UC Temuco tiene como finalidad el generar un modelo que disminuya la desigualdad en el acceso y además aporte a la equidad social en aquellos estudiantes que tienen proyección académica y que provienen de contextos menos favorecidos.
En cuestión los estudiantes certificados pertenecen a las comunas del Angol, Carahue, Cunco, Freire, Perquenco, Galvarino, Gorbea, Lautaro, Teodoro Schmidt, Traiguén, Victoria, Vilcún, Villarrica, Temuco, Pucón, Nueva Imperial, Collipulli, Chol Chol, Pitrufquén, Ercilla, Curacautín, Melipeuco, Quellón y Los Álamos, quienes se dieron cita en el Aula Magna Monseñor Jorge Hourton de la UCT acompañados de sus familiares para recibir sus certificaciones.
El inicio de la ceremonia, estuvo a cargo de la directora General de Docencia de la UCT, Claudia Orrego, quién manifestó el agradecimiento a los padres, tutores, profesores, equipos directivos de los establecimientos y por supuesto a los egresados, por haber confiado, apoyado y cumplido una significativa etapa dentro de la vida académica de los estudiantes.
Posteriormente se dio el vamos a la entrega de constancias a las y los estudiantes que concluyeron esta etapa, ad portas del proceso de ingreso a la educación superior.
Tras la ceremonia, Poulett Inostroza Medina, estudiante y egresada de la Escuela de Talentos Pedagógicos, no escondió su felicidad por finalizar dicho proceso. “Aprendí tantas cosas, adquirí la noción del mundo universitario, conocí a profesores muy talentosos, que disfrutaban su vocación, brindándonos sus conocimientos y consejos para nuestro futuro”. En ese sentido, la egresada agregó que “muchas personas me preguntan por qué quiero ser profesora y volver a una sala de clases. Mi respuesta es porque me gusta enseñar. Pero detrás de eso está el hecho de que disfruto ver como los niños aprenden, como cada uno de ellos tiene un mundo diferente en su cabeza”.
A lo anterior, Poulett Inostroza, concluyó sus palabras señalando que “estoy muy agradecida con la Universidad Católica de Temuco, ya que es una de las pocas universidades que se interesan por orientar a los estudiantes de enseñanza media, brinda oportunidades para conocer carreras, dar charlas y por sobre todo porque me dieron la oportunidad de desarrollarme y tomar una decisión de qué estudiar de manera informada” cerró.
Deja un comentario