
Tras la crisis provocada por los incendios forestales, llaman a solicitar los convenios que imparte la Tesorería General de la República (TGR), que buscan mitigar las consecuencias producidas en el verano.

Desde el 2022 ya está en vigencia la Ley 21.514 de Alivio a la Deuda Tributaria y Fogape Chile Apoya, que facilitan el otorgamiento de créditos en mejores condiciones al amplio segmento de Mipymes y flexibilizan el pago de deudas tributarias mediante la condonación de multas e intereses y la suscripción de convenios de pago con la Tesorería General de la República, por lo que el Seremi de Hacienda invita a las Mipymes a que se sumen a los beneficiados, que son cerca de 16 mil contribuyentes en la región de La Araucanía, quienes poseen deuda fiscal en proceso de cobro y 8 mil que poseen deuda territorial.
En ese sentido, cabe mencionar que el alivio tributario permite la condonación del 100 % de las multas e intereses por deudas tributarias y la suscripción de convenios de pago hasta en 48 meses. Este enero se generaron 427 acuerdos para contribuyentes de la región de La Araucanía y en marzo ya son más de 800 los convenios suscritos por contribuyentes y la TGR regional.
Actualmente existe una concentración de convenios en la comuna de Temuco que alcanza el 53% de los convenios suscritos. En la provincia de Malleco las comunas con mayor número de convenios suscritos son Angol (37), Victoria (23) y Collipulli (12). Mientras que, en la provincia de Cautín, las comunas con más acuerdos pactados son Temuco (429), Villarrica (45) y Padre Las Casas (43). Al desglosar los beneficios impartidos, se observa que a nivel regional se han perfeccionado 774 convenios por deuda fiscal, mientras que tan solo se han cursado 43 convenios por deuda territorial (contribuciones).
Deja un comentario