Comisión de Relaciones Exteriores enviará oficio a Cancillería para manifestar preocupación por dichos de futura Vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel

Diputada Ericka Ñanco

La Diputada Mapuche de la región de La Araucanía, Ericka Ñanco, perteneciente a la comisión de Relaciones Exteriores, hizo un llamado a la Vicepresidenta electa de Argentina, Victoria Villarruel, a “mesurar sus palabras y a estudiar la historia de los pueblos originarios”, antes de emitir juicios de valor.

Tras el triunfo de Javier Milei, como próximo presidente de Argentina, su Vicepresidenta, Victoria Villarruel, en entrevista con CNN Chile, manifestó preocupación por la situación que se vive en la región de La Araucanía; manifestando que el vecino país quiere tomar un rol activo en la materia. Ante esta situación, la Diputada Ericka Ñanco, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, solicitó a la instancia pronunciarse al respecto.

A raíz de la solicitud, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y Diputadas, acordó enviar un oficio a Cancillería para manifestar su preocupación por los dichos de Villarruel. La futura vicepresidenta de Argentina ha sido públicamente cuestionada por sus constantes dichos racistas redes sociales hacia comunidades indígenas de su país.

En esa línea, la diputada mapuche Ericka Ñanco, solicitó una declaración conjunta que rechace los dichos de la Vicepresidenta electa, invitándole a mesurar sus palabras, y a entender la historia de los pueblos de nuestro país, además de no inmiscuirse en asuntos internos de los países.

“Los discursos de odio, por cierto, pueden servir para movilizar a seguidores fanáticos, pero resultan nefastos para gobernar”, concluyó Ñanco.

Además la parlamentaria oficialista, en un punto de prensa realizado en el Congreso Nacional, le solicitó a la Vicepresidenta que no se meta en los asuntos internos de nuestro país, “los asuntos internos de nuestro Estado están siendo resueltos por el presidente Gabriel Boric, con una Comisión por La Paz y el Buen Entendimiento, que está dando respuesta a las comunidades y la histórica demanda que hay entre el Estado de Chile y el Pueblo Mapuche” cerró la diputada.

Be the first to comment

Deja un comentario