
En su primera actividad oficial como secretario regional ministerial de Seguridad en La Araucanía, Israel Campusano entregó su visión sobre los desafíos en materia de orden público y violencia rural en la región. Durante su presentación, afirmó que existen hechos que pueden ser calificados como terrorismo y destacó que no hay territorio al que el Estado no tenga acceso, incluso al ser consultado por la situación de la comunidad de Temucuicui.
Campusano, quien anteriormente se desempeñó como director de Seguridad Pública en la Municipalidad de Temuco, recalcó que la nueva Secretaría Regional debe actuar como un organismo de prevención más que de reacción. En ese sentido, sostuvo que la información y la inteligencia son claves para abordar la violencia de manera eficaz.
“El combate al crimen organizado, la violencia en establecimientos educacionales y la percepción de inseguridad en la ciudadanía son los principales desafíos de nuestra gestión”, puntualizó la nueva autoridad regional.
Consultado sobre la experiencia adquirida en el ámbito municipal, el nuevo seremi afirmó que algunas estrategias aplicadas en Temuco podrían replicarse a nivel regional, pero advirtió que cada comuna presenta realidades distintas. “Es necesario diseñar políticas públicas adaptadas a los diversos ecosistemas de la región. La experiencia es útil, pero tengo muy claro que en lo municipal es distinto a lo regional”, expresó.
Campusano también hizo referencia a la nueva normativa legal en materia de seguridad, destacando que “efectivamente hay acciones que pueden ser calificadas como hechos de terrorismo, y por eso se promulgó hace pocos meses una ley de alto nivel para enfrentar de forma más moderna y eficiente este tipo de situaciones”.
En su primera jornada como seremi, sostuvo una reunión con el general de zona de Carabineros y participó en diversos encuentros vinculados a las tareas del ministerio.
Deja un comentario