
Este miércoles se inició el paro nacional de 48 horas convocado por el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, y en la región de La Araucanía la adhesión ha sido notoria. Establecimientos educacionales de distintas comunas suspendieron sus clases para unirse a la movilización que busca presionar al Ministerio de Educación por mejoras laborales y estructurales en el sistema educativo.
Las demandas incluyen una nueva Ley de Titularidad que permita asegurar la estabilidad laboral a profesores a contrata con tres años de servicio continuo o cuatro discontinuos. Además, solicitan una revisión a fondo de la carrera docente, especialmente en lo relativo a las evaluaciones y los niveles de especialización.
Otro de los puntos clave es el financiamiento basal para los establecimientos públicos, con el objetivo de evitar el traspaso de instituciones cargadas de deudas hacia los Servicios Locales de Educación. También se exige una urgente reducción de la sobrecarga administrativa, señalada como una de las principales causas de estrés y desgaste en la profesión.
Deja un comentario