
La Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) emitió un comunicado en el que respondió a las acusaciones de sectores políticos y autoridades de gobierno que buscan catalogar a la organización como terrorista.
En el texto, la CAM enfatizó que “la lucha por la recuperación territorial y la autonomía, que es el grueso de la demanda histórica mapuche, no es terrorismo”. Asimismo, remarcaron que su objetivo es enfrentar el modelo forestal e hidroeléctrico instalado en el Wallmapu y desarrollar un control territorial que permita la “reconstrucción de la Nación Mapuche”.
“Para nosotros, terrorismo es lo que el Estado chileno, en conjunto con las clases dominantes, vienen desarrollando para aplacar las legítimas reivindicaciones de las comunidades, militarizando el Wallmapu y reprimiendo la prolongada lucha de resistencia mapuche”, señala el comunicado.
La organización también acusó a los grupos económicos de provocar “destrucción del ItrofillMongen (todas las formas de vida)” y de “desertificar una de las zonas más ricas en biodiversidad del Cono Sur”. En esa línea, apuntaron a la clase política de someterse “al discurso de la ultraderecha” y confundir su lucha contra forestales e hidroeléctricas con actos terroristas.
En su declaración, la CAM aseguró que en sus tres décadas de existencia “no hemos cometido ningún asesinato, ni acción indiscriminada contra campesinos ni pobres”, subrayando que su causa es de resistencia y autodefensa en un “territorio usurpado a sangre y fuego”.
El comunicado finaliza exigiendo la libertad de los presos políticos mapuche y reafirmando la continuidad de su movilización.
Deja un comentario