
Todo esto gracias al programa Habitabilidad del ministerio de Desarrollo Social y Familia, que actualmente entrega soluciones constructivas, de saneamiento de servicios básicos y de equipamiento de vivienda.

El programa Habiltabilidad se enmarca dentro del Plan Impulso Araucanía, que ha implementado el Gobierno del presidente Sebastián Piñera en la región. De esta manera, esta iniciativa entrega soluciones concretas a las familias que no cuentan con una casa en buen estado, que tienen problemas de hacinamiento o no tienen servicios básicos.
La seremi Consuelo Gebhard señaló: “Este programa forma parte de nuestra Red de Protección Social que beneficia a las familias más necesitadas del país y de la región. Más allá de la inversión, este programa impacta directamente en la calidad de vida de las personas y favorece que se desarrollen dinámicas familiares constructivas. Dignifica, ya que cuentan con luz, baños equipados, sistema de agua caliente, fosas sépticas, equipamiento, entre otras cosas, es un impacto enorme y es nuestra prioridad como Ministerio”
Este 2021, 454 familias han sido beneficiadas con este tipo de solución, lo que se traduce en una inversión de más de $1.800 millones de pesos. El presupuesto del Programa Habitabilidad ha aumentado en $463.386.000, es decir, 31% desde que se implementó el Plan Impulso en el año 2018, alcanzando un total de 3.953 soluciones entregadas en la región.
Deja un comentario