Gobierno Regional de La Araucanía da el vamos a la primera ruta cervecera en la región

A través de Desarrolla Araucanía se creó la Ruta Lafken, iniciativa que incluye emprendimientos cerveceros situados en la Ruta CH-199, que conecta Freire y Curarrehue.

Fomentar el emprendimiento y potenciar el turismo, fueron los principales objetivos que dieron vida a la primera ruta cervecera de la región de La Araucanía, llamada Ruta Lafken, cuyo lanzamiento oficial se realizó en el pabellón Araucanía en Temuco.

El proyecto, integrado por emprendedores de las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, se emplaza en la Ruta CH-199, que une a Freire con las comunas lacustres. En ese lugar los amantes de la cerveza artesanal podrán visitar las cervecerías Las Vertientes, Wenu Pillan, Cráter, Alasse, La Sepultura, el Refugio Cervecero, El Colmillo del Diablo, además de realizar una interesante parada con el educador cervecero Víctor Jiménez Ayres.

A través de esta iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de La Araucanía, a través de Desarrolla Araucanía, junto a la Asociación Gremial de Cerveceros de La Araucanía, Ruta Lafken y que también contó con la participación de Sernatur Araucanía, se busca educar y fomentar el valor agregado en torno a la cerveza, con la finalidad de entregar una novedosa experiencia turística y potenciar el rubro del mundo cervecero, basado en la elaboración de diversos productos de origen local.

El gobernador regional, Luciano Rivas, señaló en el lanzamiento: “uno de nuestros principales compromisos es con los emprendedores de La Araucanía y la creación de la Ruta Lafken es el reflejo de ello. Seguiremos trabajando y contribuyendo para hacer realidad instancias que permitan potenciar día a día el emprendimiento, el turismo y el desarrollo de nuestra región”.

La autoridad regional, además señaló que, “el turismo a secas en nuestra Araucanía hoy en día no se concibe como tal, sino que tiene que ser un turismo de intereses especiales y en esa línea estamos trabajando desde acá”.

El presidente de la Asociación Gremial de Cerveceros de La Araucanía Ruta Lafken, César Chávez, también se refirió a esta iniciativa y comentó que, “estamos súper contentos iniciando el proceso de desarrollo de este proyecto, que buscamos con esto poder generar un mayor desarrollo sustentable en una industria que podemos integrar a otras, pudiendo generar un turismo integral en la zona apoyándonos entre todos y principalmente fomentar la colaboración entre distintos actores, así que la idea es generar un mapa de experiencia en donde la gente conozca y reconozca los distintos emprendimientos cerveceros y a la vez también poder llegar con las otras atracciones turísticas que hay en la zona. Queremos que nuestro mapa se vaya nutriendo de emprendedores y que puedan ir trabajando con nosotros”.

Chávez además sostuvo que, “tenemos hartas variedades, que podemos probar y degustar, pero la idea es siempre ir incorporando más, y se pueda replicar en otras zonas de la región”.

El consejero regional Eduardo Hernández, dijo que, “desde el Consejo Regional de La Araucanía estamos muy contentos de ver hoy día reflejado en lo concreto estas acciones que son financiadas por el gobierno regional, que son acciones concretas que van en beneficio de los emprendedores de los territorios. Es importante hoy día generar estos circuitos que buscan entregarle valor, identidad y apoyar también con recursos a emprendedores en los distintos circuitos partiendo con este”.

Be the first to comment

Deja un comentario