
El parlamentario por La Araucanía recalcó que las autoridades tienen el deber de dar el ejemplo y encarnar valores fundamentales como la transparencia, la responsabilidad y el compromiso irrestricto con la legalidad
Con 115 votos a favor y 17 abstenciones, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un relevante proyecto de ley que ahora pasará al Senado. La iniciativa establece la obligatoriedad de realizarse un test de drogas para todas las autoridades y candidatos en reparticiones del Estado, además de exigir la presentación de una declaración jurada que acredite no consumo de sustancias ilícitas.
La medida busca dar una señal clara y contundente a la ciudadanía: quienes aspiran a representar a la gente no pueden tener vínculos con el narcotráfico, el crimen organizado ni con redes de microtráfico.
“Este es un paso fundamental si queremos dar el ejemplo, predicar con hechos concretos y demostrar que ningún candidato tiene vínculos con mafias ni actividades ilícitas. Desde el Presidente de la República hasta los concejales deberán cumplir con este requisito”, destacó el diputado Henry Leal.
El parlamentario enfatizó que la iniciativa busca fortalecer la confianza pública y elevar los estándares éticos en la política, asegurando que las autoridades electas representen verdaderamente los valores de transparencia, responsabilidad y compromiso con la legalidad.
Deja un comentario