
Con el objetivo de resguardar la salud y seguridad de las y los trabajadores durante las celebraciones de Fiestas Patrias, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía desarrolló la campaña “Fonda Protegida: Seguridad Compartida”, la que contempló visitas preventivas, capacitaciones y la entrega de material informativo en distintos puntos de la región.
Entre los lugares recorridos destacaron las ramadas de los locales de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco AG (SOFO) y del Parque Urbano Isla Cautín, donde el equipo del ISL entregó recomendaciones en materia de higiene, manipulación de alimentos y medidas de seguridad.
Durante la actividad, el experto en prevención del ISL, Claudio Salinas Palma, instruyó a las y los trabajadores sobre el uso correcto de extintores y la importancia de ubicarlos en zonas estratégicas ante posibles emergencias, considerando el alto riesgo de incendio por el uso de elementos inflamables.
El recorrido por las ramadas contó con la presencia del delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala Abarzúa; el seremi de Salud, Andrés Cuyul Soto; el seremi del Trabajo y Previsión Social, Edison Sanhueza Jeldres; la directora regional del ISL, Minerva Castañeda Meliñan y la directora regional de la Dirección del Trabajo, Carolina Ojeda Galaz, quienes acompañaron el despliegue en terreno.
El delegado presidencial, Eduardo Abdala Abarzúa, comentó que “el ISL cumple un rol fundamental para resguardar la seguridad y la salud de las y los trabajadores durante estas celebraciones. No se trata solo de fiscalizar, sino también de entregar información clave para que puedan protegerse frente a cualquier accidente y ejercer sus derechos.”
Así también el Seremi del Trabajo, Edison Sanhueza Jéldrez, indicó que “gracias al trabajo conjunto con el ISL, pudimos entregar orientación que permitirá a los locatarios mantener en óptimas condiciones tanto sus espacios como los servicios que ofrecen.”
En la instancia, la directora del ISL La Araucanía, Minerva Castañeda Meliñan, destacó que “es fundamental cuidar a las y los trabajadores durante estas fechas. Por eso, desde el ISL, estamos entregando material de seguridad, señaléticas, realizando capacitaciones y orientando directamente en terreno. Además, estamos reforzando la importancia de la Ley 16.744 que garantiza la protección de quienes puedan sufrir un accidente laboral o de trayecto, porque la seguridad en el trabajo es un derecho que debemos resguardar siempre”.
La campaña “Fonda Protegida: Seguridad Compartida” se seguirá difundiendo durante estos días y si quiere obtener más información puede visitar https://www.isl.gob.cl/fonda-protegida/
Deja un comentario