
La autoridad regional recorrió el CRTIC y el set de El Sacrificio, destacando el potencial de la creatividad para el crecimiento productivo regional.
Con el propósito de potenciar los sectores emergentes y las industrias creativas en el desarrollo productivo de La Araucanía, el Gobernador René Saffirio visitó proyectos de innovación tecnocreativos en la zona lacustre y conversó con productores, actores y realizadores de cine en el set de rodaje de la película “El Sacrificio”, dirigida por el destacado cineasta chileno Esteban Larraín.
La máxima autoridad regional conoció el Centro Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRTIC) para fortalecer a las Industrias Creativas como un sector emergente clave para la diversificación económica regional. “Hemos sostenido en la Estrategia Regional de Desarrollo la importancia de la industria creativa como una forma de proyectarnos dentro de la región hacia el resto del país y del mundo. Aquí hay un conjunto de iniciativas, proyectos y programas que a partir de la incorporación de nuevas tecnologías podemos perfectamente generar un nodo de desarrollo para La Araucanía que hoy no tenemos”, agregó René Saffirio.
Para Gonzalo Aguilar, encargado territorial de la Plataforma Sur del Centro Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRTIC), la visita del Gobernador de La Araucanía permite poner en valor la innovación creativa y cultural local. “Creemos que esto es una oportunidad relevante que permite ir visualizando el futuro de la región, en un entorno que permita la creación, el desarrollo tecnológico y la creatividad. En general poder aportar a la diversificación de la matriz productiva y al mejoramiento de las condiciones de vida de la región”.
Durante las últimas semanas, en la región se está filmando “El Sacrificio”, un thriller dirigido por el cineasta Esteban Larraín, con la participación de Javiera Díaz de Valdés, Roberto Farías y Bastián Bodenhöfer.
El Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, destacó las oportunidades de nuestra región al ser uno de los escenarios cinematográficas más importantes en regiones, después de la Región Metropolitana. “Para nosotros ha sido sorprendente percibir que La Araucanía es el segundo punto desde donde emergen las imágenes de muchísimas películas, algunas muy exitosas, no solo en Chile, sino que en los grandes eventos mundiales. En los festivales de cine, las imágenes de La Araucanía siempre están presente”, explicó.
Andrés Mardones, productor de la película “El Sacrificio”, manifestó la necesidad de fortalecer el desarrollo cinematográfico en la región. “Es importante esta visita del gobernador para conversar temas que tienen que ver con el desarrollo de la industria cinematográfica en Temuco y en la Región de La Araucanía. Creo que es uno de los grandes puntos a tratar de aquí en adelante en torno a lo que son las industrias creativas, lo que está creciendo y cómo poder fomentarlas”.
Según la Estrategia Regional de Desarrollo 2040, el sector de las Industrias Creativas registró ventas por 1.716.017 Unidades de Fomento (UF) en 2020, siendo un sector económico emergente y estratégicamente relevante por su vínculo con otras industrias y su potencial para impulsar un crecimiento sostenido que contribuya a diversificar la matriz productiva regional.
Deja un comentario