
Los alcaldes aseguran que no están las condiciones para arriesgar a los niños. Los dirigentes y autoridades apoyan a los ediles.

Una serie de reuniones han estado realizando los alcaldes de las comunas de la región con el objetivo de unirse para impedir que en medio de la pandemia se regrese a clases, a pesar del anuncio del gobierno del ingreso a la fase 4 de desconfinamiento.
Fue la semana pasada que el alcalde de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado, ha sido enfático en reiterar, que está de acuerdo con respecto a la reactivación económica y comercial del plan “paso a paso”, pero, rechaza rotundamente, un posible regreso a clases, debido a que los establecimientos educacionales de la comuna, no poseen la infraestructura necesaria para garantizar un retorno seguro.
Es así que, el edil, junto al concejo municipal, decidieron convocar una reunión con todos los estamentos educativos de la comuna, para analizar la situación del año escolar 2020 y en conjunto, asumir una postura comunal, respecto al escenario de un posible retorno a clases presenciales de los estudiantes.
En la oportunidad, y tras una intensa jornada de dialogo, decidieron de forma mancomunada que los estudiantes de la comuna de Padre las Casas, pertenecientes tanto al sistema municipal, como al sistema particular subvencionado; no regresarán a clases presenciales durante el año 2020.
“Con mucha satisfacción finalizamos esta reunión, la cual tuvo una alta convocatoria y en la cual participaron representantes tanto del colegio de la fundación del magisterio, de los colegios particulares subvencionados, de nuestros jardines infantiles VTF e incluso, estuvo el presidente regional del colegio de profesores, ocasión en la cual decidimos en conjunto, que seríamos una sola voz ante el escenario, de un posible retorno a clases y estuvimos de acuerdo, que nuestros estudiantes no volverán de forma presencial, durante el año 2020. El objetivo, es plantearle al ministerio de educación y de salud, la postura comunal e informar que el proceso educativo en Padre las Casas, continuará vía remota y que seguiremos trabajando para mejorar las condiciones de nuestros establecimientos, para así garantizar la salud de nuestros niños”, aseguró, Juan Eduardo Delgado, alcalde de la comuna de Padre las Casas.
Para Jaime Quilaqueo, presidente del colegio de profesores, la iniciativa liderada por el municipio de Padre las Casas, fue sumamente necesaria, ya que hacía falta una coordinación por parte de todas aquellas instituciones, que son responsables del sistema educacional.
“Hoy, hemos tomado una decisión de sentido común, ya que, en definitiva, todos sabemos que no están las condiciones para el regreso de los estudiantes, pero eso no tiene que ver solo con un aspecto técnico, sino más bien, como el gobierno a través del ministerio de educación, les garantizará a los sostenedores; aquellas personas que reciben la subvención, de que éste recurso, no será modificado durante el año 2020 y que se podrá seguir trabajando de forma remota, porque sería impresentable que presionados, los sostenedores, tuvieran que volver, solo por un tema económico,”
Por otro lado el alcalde de Temuco, Miguel Becker aseguró que también están en un proceso de consulta con los estudiantes, apoderados y profesores con respecto a tomar la decisión de volver a clases este 2020.
“Este retorno no se va a producir mientras no tengamos la certeza que esto estará mejor. No vamos a tomar ninguna medida, mientras no tengamos toda la información, como es la responsabilidad de cada uno. Las decisiones vamos a tomarlas con todos”.
Agregó que lo más probable que en el año 2021 efectivamente se vuelva a clases. “Vamos a seguir trabajando con esfuerzo de esta educación a distancia y por eso buscaremos las mejores formas para que nuestros niños y niñas no pierdan el año”, agregó Miguel Becker.
Junto con los alcaldes, el pleno del Consejo Regional de La Araucanía, a solicitud de la Comisión de Emergencia COVID-19 de este cuerpo colegiado, presidida por el consejero Marcelo Carrasco, aprobó por unanimidad, respaldar a los alcaldes, en la propuesta de solicitar la postergación del reinicio de las clases presenciales en los establecimientos educacionales de las comunas de Malleco y Cautín.
El consejero Marcelo Carrasco, dijo que esta solicitud se hace con un ánimo muy constructivo, ya que según dijo, se hace necesario contribuir a generar las condiciones para mejorar las expectativas sanitarias frente a la pandemia provocada por el Coronavirus, “y claramente, este anuncio, es un riesgo que con todo lo que ha sucedido hasta ahora, no debemos correr como sociedad”.
“Las autoridades del Gobierno Central, deben considerar la posibilidad cierta de aumentar nuevamente la cifra de contagios y muertes por Covid-19 en una región como la nuestra, tomando en cuenta que el virus se puede propagarse rápidamente entre la población hasta que comienzan a presentarse los primeros síntomas, y claramente, las condiciones en las salas de clases, son propicias para el contagio”, agregó el consejero.
Deja un comentario