La Araucanía: Continúa incesante jornada de disturbios

Tras el intenso fin de semana vivido en La Araucanía con los distintos hechos de violencia registrados en algunas comunas, la llegada del lunes, no fue sinónimo de calma para los habitantes de la novena región, desde tempranas horas del día se comenzaron a registrar manifestaciones y actos vandálicos

En Collipulli ocurrió el primer hecho que trascendió cuando fue incendiado un camión en el estacionamiento de un servicentro Copec, en medio de las manifestaciones registradas en la comuna en apoyo de comuneros mapuches que se encuentran en huelga de hambre en la cárcel de Angol.  

De igual manera, se registraron en hechos de violencia, como el lanzamiento de piedras en contra de domicilios, incluidos la casa de la hermana y el negocio familiar del  Manuel Macaya, alcalde de Collipulli, así como el de la Fiscalía.  

En horas de la tarde, un grupo de individuos, quienes se presentaron con lienzos en apoyo al machi Celestino Córdova, así como contra el racismo y pidiendo libertad para presos mapuche, lanzaron neumáticos encendidos a modo de barricada, en el kilómetro 588 de la Ruta 5 Sur, en Ercilla, cortando el tránsito.

Al lugar llegaron Carabineros y pasadas las 19:15 resultó herido de bala en una pierna  un  efectivo policial específicamente en el Km 571 Ruta 5 Sur, quién es parte de la dotación de la Tercera Comisaría de Angol y fue derivado al Hospital de Collipulli.

Trascendió que los individuos se parapetaron al interior de bosques y han disparado en contra de vehículos particulares y también de personal de Carabineros que llegó al lugar.

Manoli: Mantendremos abiertos los canales de diálogo  

El intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, se refirió respecto al irregular inició de semana convocando de manera transversal a todos los exintendentes que ha tenido la zona en los últimos años, con el objetivo de buscar una salida política a la violencia y conflictos que se viven en la región.

“Dentro de los próximos días, y en mi rol de intendente, convocaré a los exintendentes de La Araucanía de manera transversal, para tener una visión total y completa, y en buscar en conjunto una solución política de integración que nos lleve a vivir en paz en esta región“, expresó Manoli.

En esa línea, la máxima autoridad regional añadió que “asimismo, como Gobierno, mantendremos abiertos todos los canales de diálogo”.

Querrellas

La Intendencia de La Araucanía presentó nueve querellas tras los hechos de violencia ocurridos este fin de semana en la región, por lo registrado en la Municipalidad de Curacautín, se presentó una querella por delitos de daños calificados, desórdenes en despacho público y lanzamiento de bombas molotov.  

En cuanto a la Municipalidad de Victoria, la querella es por atentados contra la autoridad, desórdenes en despacho público y daños calificados.

Respecto del ataque a la Subcomisaría de Ercilla, se presentó una querella por el delito de homicidio frustrado en contra de Carabineros.

Por lo ocurrido en el Jardín Infantil Los Corazoncitos de Villa Pidima, en la Iglesia de Los Sauces y en la sede vecinal Comunidad Antinao se presentaron tres querellas por el delito de incendio.

En relación al ataque del que fue víctima un funcionario del Ejército que terminó con una herida en la cabeza, la acción legal fue por homicidio frustrado. Por el ataque en contra de vehículos del Ejército, se interpuso una querella por el delito de disparos injustificados y atentado contra la autoridad.

Finalmente, en contra de una persona detenida vulnerando el toque de queda y con especies de la Municipalidad de Collipulli en su poder, se presentó una querella por robo en lugar no habitado y por receptación.

Be the first to comment

Deja un comentario