¿Por qué Collipulli lidera el índice de contagios en La Araucanía?

En el último balance entregado por la autoridad sanitaria, la comuna de Collipulli, lidera el índice de Covid-19 a nivel regional con 61 casos activos debido a distintos brotes laborales que ha presentado, superando incluso a Temuco donde hay 48 casos activos.

Al respecto, Aaron Seguel Riveros, Kinesiologo, y Presidente de la asociación de funcionario de la salud municipal (Afusam), quien actualmente lidera el grupo de testeo y trazabilidad en Collipulli, expresó que considera que este aumento se debe a tres factores claves.

El primero de ellos, la irresponsabilidad civil respecto a la pandemia,“La gente se ha ido relajando un poco en Collipulli, se han tomado muchas medidas (…) hemos sido como sociedad bastante irresponsable, creyendo que como somos una comuna pequeña no íbamos a tener tales condiciones”.  

Aunado a lo anterior, Suguel Riveros explicó que al Collipulli ser una comuna “de paso” puesto que tiene en funcionamiento distintas empresas, tiene alto flujo vehicular y desplazamiento dentro de la comuna, “en los controles sanitarios, la cifra de vehículos que transitan por Collipulli es Cerca de 88.000 en el mes, en los ingresos por la 5 sur y por la ruta Angol.”

El tercer motivo, es que actualmente existe una alta capacidad de testeo, en la comuna, según lo expresado por el presidente de Afusam “Nosotros partimos con búsqueda activa cuando se comenzó a hablar en Santiago de la capacidad de búsqueda activa, nosotros lo pusimos en marcha porque creíamos que era necesario. Al revisar los datos a nivel provincial, somos una de las comunas que más búsquedas activas estamos haciendo”.

“En este contexto de pandemia es raro no tener casos positivos, de ser así sería cuestionable la capacidad de testeo, se comenzaría a analizar como equipo que situación está ocurriendo porque con la situación que se vive hoy en día, no nos mantenemos todos en nuestras casas, las ciudades se encuentran activas, hay comercios funcionando, incluso en Collipulli ya se abrieron algunos restaurantes al 25% de su capacidad” enfatizó.

Recursos limitados

Por otra parte, Seguel, destacó que se encuentran en un contexto complejo, con altos índices de positividad, se están tomando muchos más PCR de lo esperado, a pesar de los recursos limitados, “llega una cantidad de dinero que es muy baja, el convenio que se firma directamente con la seremi de salud para financiar la trazabilidad, y el seguimiento de los casos en esta pandemia, sin embargo es innecesario para la situación que se está viviendo”  

“Como equipo de atención primaria de salud, la comuna tiene más de 60 casos activos, mas todos los contactos estrechos que son parte de la trazabilidad, da como resultado un gran número de personas a las que hay que hacerles un seguimiento, controles, y visitas domiciliarias en caso que fuese necesario, creemos que el ministerio de salud y la seremi no han asumido financieramente esto, debieron haber adaptado un financiamiento real a los contextos” indicó.  

En tal sentido agregó, “desde los servicios de salud nos están solicitando que no tomemos más de 26 PCR por búsqueda activa, que se realiza cuando se toma la prueba a grupo de personas que pudiesen tener algún riesgo de contagio, por ejemplo, en las empresas, hogares de niños, hospederías, entre otras”  

Respecto al brote en la empresa constructora en Collipulli, mencionó que allí se realizaron más de 100 PCR, “gracias al aporte de la Seremi y la presión que hemos hechos logramos tomar estas PCR de esta empresa grande. Porque ya tenemos notificados al menos tres brotes laborales los cuales están en proceso de testeo”

De igual forma, hizo un llamado a las autoridades a tomar  en consideración las solicitudes que se está haciendo la Seremi, así como la municipalidad, para decretar cuarentena radical en la comuna.

Be the first to comment

Deja un comentario