

El retiro del 10% de los fondos previsionales, ha sido una verdadera odisea para algunos ciudadanos, específicamente en el caso de algunos migrantes venezolanos que han hecho su solicitud de forma presencial o bien desde la plataforma digital, sin recibir ningún tipo de respuesta favorable.
Aunque, la ley dispone que las Aseguradoras de Fondos de Pensiones deben responder a la solicitud de los afiliados en cuatro días hábiles, y luego realizar el pago en 10 días hábiles, dicho plazo no siempre se ha respetado por la AFP Modelo.
Diversas personas, han denunciado que no han recibido su dinero pese a haber realizado la solicitud de su retiro hace más de 15 días.
Algunos usuarios, indican que ya han realizado su solicitud en varias oportunidades y aún no perciben el dinero, tal es el caso de la ciudadana venezolana Anny Pulgar, quien cuenta con rut provisorio, realizó su primera solicitud el pasado 10 de agosto
“A las 24 horas me llego el correo que estaba aprobada y me decía que el día 13 ya podía disponer del dinero, sin embargo, hasta el momento no me ha llegado nada, como yo no tengo cédula chilena envie el pago a una cuenta dos, que se supone es una cuenta interna de la AFP”
Por su parte, Iván Machado, también de nacionalidad venezolana con rut provisorio, no ha recibido el pago de su previsión, tras hacer su solicitud por medio de la plataforma, y haber verificado el descuento de su dinero en la cuenta.
“La primera solicitud me la rechazaron, nunca me llego correo ni nada, la segunda vez si me la acepto y me llego el correo que podía ir a retirarlos el día 13 de agosto, incluso verifique y ya me habían descontado” expresó.
El día 13 de agosto, cuando Machado se dirigió a las oficinas de la AFP modelo para su retiro, le notificaron que su depósito no aparecía registrado en ningún banco, ni en servipag, “no me dieron ninguna solución, solo el número de servipag para que estuviera llamando, ya lo hice y aún no tengo nada.”, aseguró.
A su vez, algunos afiliados señalan que aún no les ha llegado el correo electrónico de confirmación del proceso tal es el caso de Eudo Cárdenas y su pareja Yetsimar Fernádez, ambos de nacionalidad venezolana, quienes se dirigieron directamente a la sucursal de la AFP Modelo el pasado 4 de agosto.
“Me hicieron la solicitud ese día (4 de agosto) y me dijeron que debía esperar 15 días sin embargo hasta la fecha no me ha recibido nada, ahora cuando ingreso a la plataforma, me dicen que no estoy registrado, y no he realizado ningún cambio de AFP” expresó Cárdenas.
En el caso de su pareja, Yetsimar Fernández, quien tiene rut provisorio, se le fue informada que debía esperar 4 días, sin embargo, hasta el momento, no le ha recibido ningún tipo de información al respecto de su dinero, ni algún correo electrónico.
Así mismo, otras situaciones irregulares como la de Keila Navas, también nacida en el país caribeño, quien tiene su carnet chileno vencido y al realizar el registro, el número de serie le señala como incorrecto.
Deja un comentario