Villarrica: Intentó ayudar a un detenido cuando el carabinero le disparó

La noche del pasado 20 de septiembre, durante el toque queda, Helvis Riffo Carrasco, se encontraba al interior de su inmueble ubicado en la calle Chile Barrios comuna de Villarrica, región de La Araucanía sin escatimar que poco tiempo después, una bala proveniente de un Carabinero en ejercicio, acabaría con su vida.   

Eran cerca de las 23. 30 horas del domingo, cuando funcionarios de la dotación de la séptima Comisaria de Villarrica que realizaba patrullajes en la población se encontraron con un sospechoso vehículo estacionado que mantenía personas en su interior, incumpliendo así el denominado “toque de queda” que rige desde las 21 hasta las 5 horas de la mañana.

En ejercicio de sus funciones, Carabineros procedió a fiscalizar el vehículo donde se encontraban dos personas las cuales resultaron detenidas, sin embargo, una de ellas comenzó a forcejear con los funcionarios, entre los que se encontraba el carabinero imputado Diego Matías Tropán Urra.

Debido al forcejeo de la persona detenida, el personal procedió a su reducción en el suelo, allí entra en la historia Helvis Riffo Carrasco, quien se encontraba al interior de su vivienda, pero al observar lo sucedido, salió de su inmueble hasta la calle provisto de un elemento contundente, dirigiéndose de palabras hostiles en contra del personal de carabineros.

Sin embago, Riffo, no contaba con la reacción del carabinero hoy imputado, quien extrajo su arma de servicio y procedió a realizarle un disparo en contra mientras esta se encontraba de frente, causándole una herida torácica por proyectil de arma de fuego, la cual sería la causa de su muerte a las 00:10 horas.

Arresto domiciliario nocturno para Carabinero

Ayer martes, el Juzgado de Garantía de Villarrica decretó arresto domiciliario nocturno al carabinero Diego Matías Tropán Urra, imputado por el Ministerio Público como autor del delito de homicidio simple.

Además, el funcionario deberá cumplir con la firma mensual, el arraigo nacional y la prohibición de acercarse a las víctimas. El tribunal fijó en 5 meses el plazo de investigación.

Be the first to comment

Deja un comentario