
Los funcionarios denunciaron que se estaba buscando dejar a funcionarios de confianza política del alcalde Miguel Becker en la planta, dejando afuera a quienes son de carrera.

Tras una movilización realizada por la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Temuco, junto con concejales, en que denunciaban la contratación de 92 personas que pasarían a planta sin respetar la carrera funcionaria o bien que son de exclusiva confianza del alcalde, es que ayer finalmente se dejó sin efecto este decreto y se espera que se realice otro llamado durante los próximos meses.
Es que una verdadera sorpresa fue para los concejales y dirigentes de los funcionarios que se enteraron que el alcalde Miguel Becker había dictaminado un decreto en que llamaba a concurso a diversos cargos para llenar las plantas, cuestión que -según denunciaron- se hizo a espaldas de los funcionarios pero además se consideró algunos otros cargos como el de jefe de gabinete o jefes de unidades que son de exclusiva confianza política.
“Es increíble que esta lucha que dimos como gremios hoy el alcalde Miguel Becker la use de tal manera que busca dejar a su gente de confianza en los cargos de planta, pasando a llevar a quienes por años han estado en la Municipalidad esperando un cupo de planta. Por lo mismo es que pedimos que se haga un nuevo llamado a concurso y que este concurso se deshaga”, dijo el presidente del gremio Eduardo Silva, la semana pasada cuando se iniciaron las movilizaciones.
Cambio
Pero fue ayer que finalmente s se dejó sin efecto el concurso lo que implicará que se realizará uno nuevo.
De acuerdo a la información recogida por PrensaCiudadana, el decreto da cuenta que estas contrataciones significarían un mayor costo, cercano a los mil 200 millones de pesos, y por lo tanto y considerando la pandemia, es necesario modificar el decreto y así no realizar el llamado a cargos de plantas.
“Como hay una menor recaudación fiscal, por los desórdenes de octubre del año pasado y ahora por la pandemia, eso implicará una menor recaudación, y por lo mismo se planteó una modificación a este decreto, por lo tanto hay que ser realista. Hoy se necesita ocupar estos recursos para mejorar la empleabilidad”, dijo el concejal Oscar Albornoz.
Es que efectivamente, y como da cuenta el decreto, hasta ahora los ingresos propios permanentes se han visto reducidos en un 16,32%, lo que significan cerca de 8 mil millones de pesos.
Por otro lado, el concejal Roberto Neira, acusó que junto con mejorar el tema presupuestario, esta baja del decreto implica también una línea política pues justamente lo que se impide es que queden algunas personas que son de “confianza” con contratos de planta, pasando a llevar la carrera funcionaria.
“Acá no se estaba respetando la carrera funcionaria y por lo mismo me alegro que de haya dejado sin efecto el decreto anterior. Hay que velar por quienes llevan años trabajando en el municipio y llamar a concurso a los cargos que no son con fines políticos como se estaba haciendo”, dijo Neira.
Deja un comentario