Caso Catrillanca: Familia acusa “presión del Gobierno” para negarles la entrada al juicio

El próximo 14 de noviembre se cumplen dos años de la muerte de Camilo Catrillanca, y hasta el momento continúa el juicio para determinar responsabilidad penal a los presuntos responsables

El pasado 27 de octubre se reanudo de forma semipresencial el juicio en Angol, el cual había sido pospuesto desde marzo,  proceso que contempla ocho acusados: siete exuniformados y un civil.

El juicio en la modalidad semipresencial ha tenido fuertes críticas por parte de la familia del comunero fallecido, ya que no se les permite el ingreso al interior del juzgado por los estrictos protocolos sanitarios.

Marcelo Catrillanca, padre del comunero asesinado, expresó que existe una “presión del gobierno” para prohibirles el acceso al lugar ya que no quieren que se sepa lo ocurrido.

La audiencia

El día de ayer, la jornada de hoy estuvo marcada por la declaración del menor que iba en el tractor con Catrillanca al momento de los hechos, el pasado 14 de noviembre de 2018, cuando el comunero recibió el impacto de bala que terminó con su vida.

Además, declaró en esta jornada una perito balístico del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI).

En días anteriores, se realizó la revisión del video de la cámara GoPro que grabó el procedimiento de Carabineros. Posteriormente siguieron los antecedentes documentales proporcionados por el Ministerio Público.

Asimismo, se presentaron peritos del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones y evidencias fotográficas, para posteriormente dar paso a la médico tanatólga Lorena Ibacache, quien realizó la autopsia a Camilo Catrillanca en el Servicio Médico Legal.

También, hubo pruebas testimoniales presentadas por la médico Macarena Rodríguez, profesional de turno del Cesfam de Ercilla, quien recibió a Catrillanca gravemente herido, quien murió momentos más tarde en el mismo centro asistencial. 

Be the first to comment

Deja un comentario