
Aunque las comunas de Temuco y Padre Las Casas están en cuarentena, sí se podrá votar con el carné de identidad como salvoconducto.
Este domingo 29 de noviembre, y a pesar de estar en cuarentena, más de 850 mil personas de La Araucanía podrán acudir a votar en las primarias, donde se escogerá a los candidatos a alcaldes de Chile Vamos en 3 comunas y a gobernador regional de la ex Concertación en toda La Araucanía.
En Temuco, Padre Las Casas y Lonquimay, podrán escoger a él o la candidatos a alcaldes que deberán competir en abril del año 2021 representando a Chile Vamos o independientes.
Respecto a los candidatos a gobernador los habitantes de las 32 comunas van a poder votar, donde se escogerá a él o la candidata de la ex Concertación en el pacto llamado “Unidad Constituyente” y también podrán votar por los candidatos del pacto “Ecologistas e Independientes”.
En esta elecciones podrán votar los independientes y los afiliados de partidos políticos que tengan domicilio electoral en la región y comunas en las que el pacto donde participe su partido presente candidatos. Los afiliados sólo podrán votar en la elección del pacto del cuál su partido forme parte, por ende, recibirán las cédulas electorales con los candidatos únicamente de su pacto. En cambio, los independientes recibirán las papeletas con todos los candidatos y podrán votar por cualquiera de ellos.
La directora (S) del Servel, Lidia Kause, explicó que “para gobernadores habrá 3 cedulas, una por el pacto constituyente, para los ecologistas e independiente, y una cédula única; lo mismo para los candidatos a alcaldes donde habrá 2 cédulas también por el pacto Chile Vamos y también ecológica verde, y también la cedula única. Cada votante recibirá una cédula de acuerdo a su calidad independiente o su afiliación política, el vocal va a determinar qué cédula recibe”, aseguró
En total son 150 locales de votación con 1.353 mesas receptoras, las cuales se fusionaron debido a que es una votación menor, por lo mismo se recomienda no acudir a votar sin antes revisar su mesa y local de votación.
“Al igual que en las elecciones de octubre el carné de identidad es el salvoconducto sólo para ir a votar, eso sí hay que tener precaución, adoptar medidas de autocuidado como la mascarilla y alcohol gel, y se contará con la asistencia de los facilitaros para ayudar en las medidas. Esta vez la elección será hasta las 18 horas y los adultos mayores tendrán una atención preferente eso sí son horario preferente. Tampoco habrá una contratación especial de la locomoción”, dijo el gobernador Richard Caifal.
El día de la votación acuda sin acompañantes y acérquese a su mesa receptora de Sufragios procurando siempre mantener, a lo menos, un metro de distancia con otros electores y con vocales de mesa,
Al llegar al local le solicitarán la cédula de identidad o pasaporte, los cuales pueden estar vencidos hasta 12 meses antes de la votación (ningún otro documento ni certificado podrán ser utilizados para votar). Hay que acerase y dejar su documento de identidad sobre la mesa, sin contacto físico con el vocal de mesa. Podrá sanitizar tus manos con tu propio alcohol gel o el disponible en la Mesa Receptora de Sufragios. Aléjese nuevamente y retire su mascarilla por tres segundos, para que puedan comprobar su identidad.
Los vocales anotarán en el Padrón de Mesa el número de serie de cada talón de la cédula electoral, y le entregarán las cédulas electorales (votos) correspondientes, los sellos adhesivos y un lápiz pasta azul de uso común (higienizado entre cada uso), en caso que no haya llevado uno. Con este lápiz pasta azul deberá firmar el Padrón de Mesa.
El voto es secreto, por lo que debes acercarse sin acompañante a la cámara secreta que, al igual que para el Plebiscito Nacional 2020, no tendrá cortina o puerta de cierre. Dobla sus votos antes de salir de la cámara secreta y séllelos con el adhesivo del Servicio Electoral..
Finalmente, debes depositar tus votos sellados en las urnas.
Recupera tu cédula de identidad o pasaporte, desinfecta nuevamente tus manos y dirígete de inmediato a tu hogar. No podrás permanecer más tiempo en el local de votación.

Deja un comentario