
La entrega de estos ejemplares, que enseñan sobre este fenómeno astronómico en formato braille, fue llevada a cabo este viernes en el Pabellón Araucanía. La distribución estará a cargo de Senadis, institución que regalará este material a distintas agrupaciones de personas con discapacidad visual de la Región. La actividad estuvo encabezada por Intendente, Víctor Manoli y además contó con la presencia de la presidenta de la Corporación Regional de Ciegos (Coreci).

Estamos a poco más de una semana de vivir en La Araucanía el fenómeno astronómico más importante del 2020. Será el lunes 14 de diciembre el día en que los cielos de la Región se conviertan en el epicentro del eclipse total solar.
En este contexto, el Ministro de Ciencia, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, llegó este viernes al Pabellón Araucanía de Temuco, para realizar una importante donación al Servicio Nacional de la Discapacidad de La Araucanía, que consistió en la entrega de 14 atlas que llevan por nombre “Abre tus sentidos a los eclipses: Sudamérica”.
Este material enseña sobre el fenómeno natural en formato braille, gracias al trabajo conjunto de la Agencia Nacional de la Aeronáutica y Espacio estadounidense, NASA; la Universidad de Edinboro, en Pensilvania, el Charleston College y el Telescopio Gigante de Magallanes. Su propósito es acercar la ciencia y hacerla más inclusiva.
“Estamos muy contentos de entregar estos atlas a Senadis Araucanía y esperamos que muchos niños, niñas y jóvenes de la Región puedan acceder a ellos, se acerquen a la ciencia y a la astronomía”, señaló el Ministro de Ciencia, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve.
Además, el Ministro resaltó que en su visita a la Región aprovechó de interiorizarse sobre los preparativos del eclipse y su logística, destacando que como ministerio están trabajando para poner en valor el conocimiento científico, acercar la astronomía e incorporar todo tipo de conocimientos y saberes a las personas.
“El eclipse es una oportunidad para hablar de cómo el conocimiento científico se relaciona con nuestras vidas cotidianas de una manera mucho más cercana de lo que realmente creemos”, expresó.
Entrega
La actividad fue encabezada por el Intendente Víctor Manoli y el Director Regional de Senadis, Mario Oyarzún, quienes fueron acompañados por diversas autoridades regionales y la presidenta de la Corporación Regional de Ciegos (Coreci), Cecilia Morovic.
“Esta donación tiene una importancia tremenda para Senadis Araucanía, puesto que nuestro objetivo como servicio es propender a la igualdad de oportunidades y a la inclusión social de todas las personas con discapacidad de la Región y la entrega de estos atlas es sin duda un paso más en la inclusión, ya que permiten que personas con discapacidad visual puedan tener una experiencia con la ciencia y descubrir todas las fases que componen un eclipse”, indicó Mario Oyarzún, Director Regional de Senadis.
Kit eclipse curioso
Pero aquello no es todo, puesto que estos atlas se complementarán con 46 dispositivos denominados “Kits Eclipse Curioso”, que fueron donados por el proyecto Dedoscopio, y que también tienen la particularidad de integrar el universo a los niños y niñas con discapacidad visual. Este material también será distribuido en diversas comunas de La Araucanía por parte de Senadis.
Finalmente, la presidenta de la Corporación Regional de Ciegos (Coreci), Cecilia Morovic, destacó la importancia que tienen estas donaciones, puesto que acercan la astronomía y la ciencia a las personas ciegas.
“Con esto podremos vivir el eclipse con otros sentidos y es una excelente manera de que los niños puedan conocer de manera táctil el proceso completo de un eclipse total del sol”, destacó Morovic.
Deja un comentario