Tras varias reuniones con adherentes, candidatos, mapuches y gente de la zona, el candidato presidencial de Chile Podemos +, abordó propuestas y compromisos para avanzar en la recuperación del territorio y la seguridad de sus habitantes.

Sebastián Sichel se reunió con víctimas del mundo rural, mapuches y gente que ha sufrido pérdida de familiares en La Araucanía para comprender las complejidades de quienes viven en la zona y cómo ayudarlos en su próximo gobierno.
“En Victoria, en una conversación privada abordamos cómo tenemos que hacer cambios radicales en la estrategia que estamos haciendo en la región para proteger a los ciudadanos que se sacan la mugre todos los días por sacar adelante esta región, que hacen patria y que muchas veces hemos olvidado la estrategia hacia delante”.
Además, se explicó la necesidad de: “Avanzar en una ley de reparación a víctimas y también de nuestro compromiso de avanzar en una estrategia que no solo mira el orden y la seguridad a través del Estado de Emergencia, que tiene que seguir y que espero y pido al gobierno que se extienda a la provincia de Valdivia, en Máfil, sino que tiene que ir profundizando una estrategia, nuestra gran propuesta: tribunales especiales y una fiscalía especial para investigación de delitos asociados a narcotráfico y terrorismo y, por lo tanto, permita que efectivamente los tribunales actúen de una manera rápida.. en instituciones separadas y que tengamos una fiscalía que investigue los delitos cometidos hacia delante.
Finalmente, señaló la importancia de tener un país estable, con orden y seguridad en todo el territorio: “Tuvimos una conversación además con agricultores, en Victoria, para hablar particularmente de cómo también necesitan un país estable y una estrategia de desarrollo que garantice orden, seguridad, estabilidad y gobernabilidad en el mediano plazo e inversión pública hídrica para salir adelante y anoche tuvimos una larga conversación con personas que están en la campaña, adherentes, candidatos, sobre cómo construimos una gran mayoría que dé gobernabilidad a Chile…”
Deja un comentario