En Pucón organizaron seminario sobre cambio climático

El Consejo Ambiental Comunal de Pucón, al cual pertenece la Municipalidad de Pucón, organizó la tarde de este día lunes en dependencias de la Junta de Vecinos Arrayanes-Libertad un seminario titulado, “Cambio Climático y Adaptación”, actividad de socialización sobre los riesgos y consecuencias del cambio climático a nivel regional y local. En la ocasión expuso Pablo Echarren, profesional experto de la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente, MMA Araucanía, sobre las acciones que se realizan en la Región en torno a estas temáticas de relevancia global. Participó además el concejal de la comuna lacustre, Ricardo Cortés Ossandón.  

El experto en medio ambiente, Pablo Echarren, aseguró que se encuentra agradecido de la invitación a la comuna para realizar una exposición sobre el cambio climático. “Trabajamos una presentación sobre la problemática del cambio climático y los instrumentos que existen actualmente a nivel regional y comunal, lo que profundizamos fue aquellas estrategias de adaptación y mitigación, los conceptos que hay detrás de estas medidas y cómo abordarlas en comunidad, estamos ante en un escenario de cambio climático y es necesario tomar las medidas pertinentes”, detalló el profesional experto.

Por su parte, Jimena Sanhueza, vicepresidenta del Consejo Ambiental Comunal de Pucón, afirmó que el concejo se encuentra feliz por el resultado del seminario. “Elevamos la conversación con un funcionario de medio ambiente para hablar sobre las políticas públicas en relación al cambio climático, esta es la primera de las charlas que serán realizadas en distintos sectores del sector urbano y rural. Los invito a ser parte del consejo ambiental comunal, somos una entidad autónoma que trabaja con diferentes actores, esperamos generar una conciencia ciudadana así que participen de estos seminarios y en alguna de las tres comisiones, de patrimonio natural y cultural, educación ambiental, y de gestión de residuos y basura cero; con el fin de construir un territorio más en conciencia entre todos, mucho más sano y amigable con el medio ambiente respetándonos unos a otros”, finalizó la vicepresidenta. 

Finalmente, Ricardo Cortés, concejal de Pucón, agregó que este tipo de actividades son invitaciones al autoaprendizaje de la comunidad en torno a temáticas de relevancia global. “Se establece la necesidad de generar espacios de intercambio de opiniones en cuanto a la crisis del cambio climático, los procesos de mitigación y adaptación a este proceso tan complejo y en el fondo la posibilidad de intercambiar opiniones. Se saca de los espacios públicos cerrados y se lleva a los espacios territoriales, en Palguín, en la Escuela Carileufu, a futuro, por lo tanto hay un desplazamiento de la información en el territorio”, aseguró el concejal. 

Para mayor información sobre nuevas charlas y seminarios en las redes sociales del Consejo Ambiental Comunal de Pucón, seguir “CAC Pucón” en Facebook e Instagram, o a través del correo electrónico: cacpucon@gmail.com 

Be the first to comment

Deja un comentario