Municipalidad de Temuco presenta Cuenta Pública con mirada hacia los 150 años de la ciudad

La Municipalidad de Temuco presentó su Cuenta Pública destacando avances en áreas como infraestructura, salud, educación, seguridad, sustentabilidad e innovación, con una visión estratégica rumbo al aniversario 150 de la comuna.


Entre los hitos resaltados se encuentran la modernización de la gestión pública con el Call Center Municipal 800 100 650, el laboratorio de innovación Temuco Lab y el impulso a la electromovilidad. En el ámbito social, sobresalen la Red de Bienestar Animal, el Eco Mercado Solidario y programas de acompañamiento a personas mayores.

En materia de conectividad, se anunciaron proyectos emblemáticos como el Estudio de Prefactibilidad del Tren Temuco–Labranza, con una inversión estimada de más de 200 millones de dólares, y el Teleférico Temuco–Padre Las Casas, que busca integrar ambas comunas y fomentar el turismo. También se destacó el mejoramiento de la Avenida Caupolicán, con pasos soterrados y tres pistas por sentido.


La seguridad ciudadana fue otro eje central, con la renovación de 24.700 luminarias LED, el plan de recuperación del centro y la creación de ecoplazas que reemplazaron microbasurales por áreas verdes. En salud, se informó el avance de los CESFAM Amanecer, Villa Alegre y Labranza, además de la apertura del primer Centro de Neurodesarrollo de la región.

En educación, se destacó la construcción de la Escuela Ñielol y la Escuela Mollulco, además del impulso a establecimientos bilingües y programas de innovación pedagógica. A esto se suma el desarrollo de proyectos culturales como el futuro Centro Cultural Temuco, la Casa Museo Joven Neruda y el Arena Temuco en Isla Cautín.


La gestión medioambiental avanzó con el diseño de una Planta de Compostaje para procesar 20.000 toneladas de residuos al año, el programa Chaocachureos que eliminó más del 60% de microbasurales, y la ampliación de áreas verdes que hoy alcanzan 11,5 m² por habitante, con la meta de llegar a 13 m² en 2028.

Finalmente, el alcalde subrayó que todos estos proyectos forman parte de la hoja de ruta hacia los 150 años de Temuco, con énfasis en la modernización, la justicia social y la sustentabilidad.

Be the first to comment

Deja un comentario